Etiquetado de alimentos
Esta ordenanza regula cómo deben etiquetarse los alimentos en los países de habla alemana. El objetivo del etiquetado es proporcionar al consumidor información relevante sobre los alimentos para que pueda llevar una dieta sana y equilibrada.
En esta asignatura del curso de formación de formadores en nutrición, analizaremos el etiquetado de los alimentos y conoceremos las directrices legales más importantes. Aprenderá qué ha cambiado en este ámbito y a qué deben prestar atención los productores de alimentos.
También hay una tarea adicional para este tema en la que seleccionará varios alimentos y calculará su etiquetado y los ingredientes declarados (números E, conservantes, colorantes, etc.).
Los alimentos pueden contener alérgenos que pueden provocar reacciones en personas sensibles. Por ello, es importante que los alérgenos estén correctamente etiquetados. Los alimentos que contienen alérgenos deben etiquetarse en el envase. En el sector de la restauración, los alérgenos deben figurar en el menú.
Como aspirante a coach nutricional, es importante saber qué contienen los alimentos que se consumen para poder recomendar a los clientes los alimentos que necesitan. Verás más de cerca lo que hay en una tabla nutricional y qué más hay que tener en cuenta a la hora de elegir los alimentos.