Icon Anruf
Línea directa
Icon Mail senden
Consulta en línea
Verano caliente | ¡Paquetes de verano fresco! - asegúrese ahora vales con regalos exclusivos :) | hasta un 25% de descuento

Cuenta atrás

Formación de entrenadores de natación one2one
Entrenador de natación titulado

de €2.590,- | one2one

Aprendizaje flexible: nuestras posibles opciones de aprendizaje para el curso:

Información sobre el curso

Entrenador de natación titulado

Kursinfo Investition
Inversión: a partir de 2.590,-
Posibilidad de pago a plazos (sin intereses ni recargos)
Kursinfo Fördermöglichkeiten
Posibilidades de financiación
Posibilidad de financiación de hasta el 100
Kursinfo Institut
Instituto reconocido
ZFU, certificado TÜV y equipo académico de profesores
Kursinfo Einstieg jederzeit
Entrada posible en cualquier momento
Material didáctico disponible de inmediato
Kursinfo Ausbildungsdauer
Duración del programa de formación
Usted determina su ritmo de aprendizaje: las fechas de los exámenes pueden elegirse con flexibilidad
Kursinfo Academykonto
Cuenta de la Academia para siempre
Materiales de aprendizaje disponibles de por vida
Kursinfo Geld-Zurück-Garantie
Garantía de devolución del dinero
Derecho de cancelación de 14 días (según la Ley de Venta a Distancia)
Kursinfo wissenschaftliche Inhalte
Sólido contenido científico
Certificado válido en todo el mundo e ilimitado en el tiempo

Reconocido y certificado

AZAV Trägerzulassung Certificado portador del logotipo TUEV Iso 9001 Certificado de sello de calidad ZFU Tiendas de confianza - Flexyfit

Nuestros licenciados, socios y amigos opinan

Nuestro equipo estará encantado de asesorarle en cualquier momento por teléfono, chat o en persona

Tablet Fotokarussel

Formación de entrenadores de natación en clases One2One

La formación de entrenador de natación es una forma estupenda de compartir su afición por la natación con los demás y, al mismo tiempo, generar unos atractivos ingresos secundarios.

Como entrenador de natación, serás responsable de entrenar a todo el mundo, desde nadadores aficionados hasta triatletas que quieran mejorar su técnica y sus tiempos de competición. Durante tu formación, aprenderás a optimizar todas las brazadas de natación, desde la braza, la espalda, el crol y el delfín , y a reconocer los errores de movimiento utilizando una estructura metódica. En la práctica, aprenderá a aplicar estas técnicas y a mejorarlas. No sólo aprenderá la técnica, sino también la anatomía y la fisiología de la natación.

También aprenderá a crear programas de entrenamiento para grupos específicos utilizando ejemplos ficticios. También te enseñaremos habilidades de liderazgo para que puedas entrenar con éxito a grupos e individuos.

Si también desea ampliar sus conocimientos en las áreas de carrera a pie y triatlón, el programa avanzado de formación de entrenadores de triatlón es ideal para usted. Además del módulo de entrenador de natación, este curso también incluye los cursos de entrenador de atletismo y entrenador de tri atlón con todo su interesante e instructivo contenido.
Hoja informativa sobre el curso
course

Ámbito de aprendizaje

534 E

4

Nivel del MEC

La formación está orientada a Nivel del MEC 4 »

course

Inicio del curso

Inmediatamente posible

course

Costes de formación

de €2.590,-

» NuestraPaquetes de aprendizaje

course

Variante de aprendizaje

Clases individuales

Weitere Posible

Variantes de aprendizaje

Posible

Lengua de enseñanza

DE
EN
ES
Formación de entrenadores de natación one2one

De un vistazo

Entrenador de natación titulado

Entrenador de natación titulado: entrena a deportistas a nivel profesional

Una carrera rica en cloro

Tanto si quieres desarrollar una carrera como entrenador como si eres un nadador apasionado y quieres mejorar tu técnica, el curso de entrenador de natación es la opción adecuada para ti. Aprende la técnica de cuatro estilos de natación y analízalos basándote en grabaciones de vídeo. Aprende a reconocer los errores y a mejorar tu técnica.

Como entrenador de natación, normalmente trabajas de forma independiente o en cooperación con escuelas de natación y deportivas. Entrenarás a personas que quieran mejorar su técnica de natación hasta un nivel avanzado o profesional.

¿Qué puedes esperar de nuestro programa de formación?

En varias sesiones orientadas a la práctica, aprenderás las cuatro técnicas de natación mencionadas anteriormente: braza, técnica del delfín, crol y espalda. En el entrenamiento de natación, tú mismo te meterás en el agua. Utilizarás análisis de vídeo para determinar qué técnicas necesitas mejorar.

Tu formación también incluirá contenidos teóricos como metodología, organización de clases y teoría del entrenamiento. También aprenderás ejercicios en seco, como entrenamiento específico de fuerza y ejercicios de movilización.

Condiciones de participación

  • Inscripción en línea o por escrito
  • Condición física básica (se valorará la experiencia en entrenamiento con aparatos o la pertenencia a un gimnasio)
  • Edad mínima 18 años (para los participantes menores de 18 años, se requiere el consentimiento escrito de los padres para la inscripción)

certificado de aprovechamiento

Nuestros certificados son válidos en todo el mundo y se expiden en diferentes versiones. Si lo desea, puede recibir nuestro certificado en varios idiomas (DE, EN, ES), con información específica de cada país y con o sin calificaciones impresas.

Todas estas variantes están a su disposición gratuitamente de por vida para su descarga desde su campus en línea. Además, en función del paquete de aprendizaje que haya adquirido, recibirá un certificado de su elección, que se expedirá en papel especial de alta calidad con impresión en relieve.

Se expedirá el siguiente certificado (en varios idiomas DE, EN, ES)

Österreich Fahne Schweiz Fahne ItalienFahne
"Diploma de entrenador de natación"

Deutschland Fahne Liechtenstein Fahne Schweden Fahne
"Licencia A
de entrenador de natación"

¿Tiene preguntas específicas sobre el programa de formación?

Estaremos encantados de ayudarle por teléfono, correo electrónico o chat .No obstante, es posible que encuentre la respuesta a su pregunta en nuestras FAQ generales o en las FAQ para entrenadores de natación.

Procedimiento y duración - Cómo funciona la formación

La formación consta de 2 módulos

Comenzarás tu formación con el módulo básico Pericia Deportiva. Aprenderás conocimientos teóricos a partir de vídeos y guiones sobre 8 temas, completando cada uno de ellos con un breve examen online tipo test.

A continuación, pasarás a tu especialización temática, es decir, al curso que hayas elegido.

(1)
Básico
Módulo básico Peritaje deportivo
EN LÍNEA
Conocimientos teóricos básicos en 8 materias.
(2)
Módulo A
Diploma/Alicencia de especialización
ONE2ONE
Este módulo amplía tus conocimientos especializados con contenidos profesionales.

Duración del programa de formación

Dado que nuestros programas de formación son muy flexibles, la duración del curso depende en gran medida de su propia iniciativa de aprendizaje, del tiempo de que disponga cada semana y de sus conocimientos previos.

Empiece en cualquier momento

Puede empezar en línea en cualquier momento con el módulo básico Peritaje deportivo. En este módulo adquirirás importantes conocimientos básicos que te ayudarán más adelante como entrenador, como la teoría del entrenamiento o la fisiología.

One2One con instructores certificados

Tú eliges con quién, cuándo y dónde aprender. El instructor se centra en tus conocimientos previos y se adapta a tu ritmo. En One2One aprendes todo lo que necesitas saber de teoría y práctica

Sin dolor no hay ganancia (ni certificado)

Usted gana su calificación con ejercicios prácticos y tareas adicionales voluntarias. Estos ejercicios pueden ir desde protocolos de formación y tareas escritas hasta ejercicios de filmación.

Y por último... un examen

Durante tu formación, puedes esperar tanto exámenes intermedios online de opción múltiple como un examen final en persona.

ablauf_one2one

Contenido del curso: lo que aprenderá durante la formación

Ámbito de aprendizaje

534 E | Alcance

SPK

200

Experiencia deportiva

PL

295

Presencia | Autoestudio

RE

6

Investigación bibliográfica

TE

30

Realización práctica

AE

3

Tareas y exámenes adicionales

Este programa de formación es ideal para permisos educativos. La evaluación y aprobación individuales corren a cargo del organismo de financiación pertinente. Estaremos encantados de facilitarle información detallada sobre la duración y el procedimiento del permiso de formación. Póngase en contacto con nosotros para concertar una cita.

La participación en los seminarios web presenciales es obligatoria para obtener el permiso de formación y debe acreditarse ante la AMS. La confirmación de asistencia es responsabilidad del participante. La confirmación de asistencia al seminario web presencial sólo se emitirá durante cada seminario web si así lo solicita el participante.

Módulo Experiencia deportiva

Mostrar todos los capítulos de las asignaturas

TAB Contenido didáctico
Anatomía

Formamos a los mejores entrenadores del sector del fitness. Apoyamos y orientamos a nuestros graduados de principio a fin y más allá.

Laanatomía funcional es la base de todo entrenador en el sector del deporte y la salud. Este curso especializado le proporcionará una visión completa de la anatomía del cuerpo humano, ofreciéndole conocimientos en profundidad.

El curso está diseñado para ser lo más ágil y comprensible posible con la ayuda de diversas técnicas de enseñanza y aprendizaje, adaptadas a las necesidades de los entrenadores personales y de fitness.

El objetivo es reconocer las conexiones entre las secuencias de movimiento y comprender los términos técnicos latinos más importantes.


  • CIENCIA CELULAR (CITOLOGÍA)
    • Estructura general de la célula
  • CIENCIA DE LOS TEJIDOS (HISTOLOGÍA)
    • Tejido epitelial
  • TEJIDO CONJUNTIVO, DE SOSTÉN Y MUSCULAR
    • El tejido conjuntivo
    • El tejido de sostén
    • El tejido muscular
  • TEJIDO NERVIOSO
    • Demarcación funcional y estructural
    • Estructura de una célula nerviosa
    • Estructuras auxiliares del tejido nervioso
    • Tarea del tejido nervioso
  • ORIENTACIÓN EN EL CUERPO HUMANO
    • Ejes y planos principales
    • Designaciones de posición y dirección
  • TEORÍA ÓSEA (OSTEOLOGÍA)
    • Tipos de hueso
    • Tronco
    • Extremidad superior
    • Extremidad inferior
  • ARTICULACIONES
    • Tipos de articulaciones
    • Dispositivos auxiliares de las articulaciones
    • Descripción del movimiento articular
    • Formas de las articulaciones
    • Las articulaciones más importantes
  • MÚSCULO ESTRIADO
    • Estructura
    • Clasificación de los tipos de músculos
    • Dispositivos auxiliares del sistema musculoesquelético activo
  • M. TRAPEZIUS (MÚSCULO TRAPECIO)
  • M. RHOMBOIDEUS MAJOR (MÚSCULO ROMBOIDES MAYOR)
  • M. SERRATUS ANTERIOR (MÚSCULO SERRATO ANTERIOR)
  • M. DELTOIDES (MÚSCULO DELTOIDES)
  • M. PECTORAL MAYOR (MÚSCULO PECTORAL GRANDE)
  • M. LATISSIMUS DORSI (MÚSCULO ANCHO DE LA ESPALDA)
  • EL MANGUITO ROTADOR
    • M. infraespinoso (músculo infraespinoso)
    • M. supraespinoso (músculo latissimus superior)
    • M. teres minor (músculo redondo pequeño)
    • M. subescapular (músculo inferior del omóplato)
    M. TERES MAJOR (MÚSCULO REDONDO GRANDE)
  • M. BÍCEPS BRAQUIAL (FLEXOR BICÉFALO DEL BRAZO)
  • M. BRACHIALIS (FLEXOR DEL BRAZO)
  • M. BRACHIORADIALIS (MÚSCULO RADIAL DEL BRAZO)
  • M. TRICEPS BRACHII (EXTENSOR TRICÉFALO DEL BRAZO)
  • M. ILIOPSOAS (MÚSCULO LUMBAR)
    • M. psoas mayor y m. psoas menor
    • M. ilíaco (músculo ilíaco)
    M. GLÚTEO MAYOR (MÚSCULO GLÚTEO MAYOR)
  • M. GLUTEUS MEDIUS (MÚSCULO GLÚTEO MEDIO)
  • M. GLUTEUS MINIMUS (MÚSCULO GLÚTEO MENOR)
  • M. TENSOR FASCIAE LATAE (MÚSCULO ISQUIOTIBIAL)
  • M. QUADRICEPS FEMORIS (MÚSCULO CUATRICIPITAL DEL MUSLO)
  • M. BÍCEPS FEMORAL (MÚSCULO BICÉFALO DEL MUSLO)
  • M. SEMIMEMBRANOSO (MÚSCULO DEL TENDÓN EN PLACA)
  • M. SEMITENDINOSO (MÚSCULO SEMITENDINOSO)
  • M. SARTORIO (MÚSCULO SARTORIO)
  • M. PECTÍNEO (MÚSCULO DE LA CRESTA)
  • M. GRACILIS (MÚSCULO DELGADO)
  • M. ADUCTOR LONGUS (EXTENSOR LARGO DEL MUSLO)
  • M. ADUCTOR CORTO (EXTENSOR CORTO DEL MUSLO)
  • M. ADUCTOR MAYOR (EXTENSOR LARGO DEL MUSLO)
  • M. GASTROCNEMIO (MÚSCULO GEMELO DE LA PANTORRILLA)
  • M. SÓLEO (MÚSCULO DE LA PANTORRILLA)
  • M. TIBIAL ANTERIOR (MÚSCULO DE LA ESPINILLA ANTERIOR)
  • M. TIBIALIS POSTERIOR (MÚSCULO POSTERIOR DE LA ESPINILLA)
  • M. RECTUS ABDOMINIS (MÚSCULO RECTO ABDOMINAL)
  • M. OBLIQUUS INTERNUS ABDOMINIS (MÚSCULO OBLICUO INTERNO DEL ABDOMEN)
  • M. OBLIQUUS EXTERNUS ABDOMINIS (MÚSCULO OBLICUO EXTERNO DEL ABDOMEN)
  • M. TRANSVERSUS ABDOMINIS (MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN)
  • M. QUADRATUS LUMBORUM (MÚSCULO CUADRANGULAR LUMBAR)
  • DIAFRAGMA (DIAFRAGMA)
  • ESTIRAMIENTO DE LA ESPALDA
  • LISTA VOCABULAR

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Nutrición

En nutrición deportiva general, nuestros participantes reciben una introducción a los fundamentos de la nutrición.

Como base, se discute la composición de nuestra dieta con macro y micronutrientes, así como el balance hídrico. Para comprender las distintas interrelaciones, se analiza en detalle el balance energético.

Además, se discute el efecto de los componentes nutricionales individuales en el cuerpo humano y su importancia en el deporte .


  • ENFOQUES DE LA NUTRICIÓN
    • Enfoque científico
    • Enfoques alternativos
    • Dietas modernas de alto rendimiento
    • Estado real y estado objetivo
  • FUNDAMENTOS DE UNA DIETA SANA
    • Macronutrientes
    • Micronutrientes
    • Equilibrio hídrico general

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Primeros auxilios y lesiones deportivas

Como las lesiones son algo cotidiano en el deporte, es importante conocer las causas y consecuencias de las lesiones más comunes. En el peor de los casos, el entrenador personal debe ser capaz de reaccionar rápida y correctamente.

La comprensión de los distintos patrones de lesiones también ayuda a evitar que se produzcan en primer lugar.


  • PRIMEROS AUXILIOS
    • Reconocer una situación de emergencia
    • Procedimiento de reanimación
    • Factores de riesgo seleccionados
    • Problemas térmicos
  • LESIONES DEPORTIVAS - URGENCIAS
    • Fractura abierta
    • Fractura basilar de cráneo
    • Lesión medular
  • LESIONES DEPORTIVAS DEL APARATO DE MOVIMIENTO ACTIVO
    • Diferenciación: lesiones agudas y lesiones por sobreuso
    • Principio P-E-C-H
    • hematoma
    • Hematoma
    • Distensión muscular/desgarro de fibras musculares/desgarro muscular
    • Miogelosis
    • Lesiones por uso excesivo del sistema musculoesquelético activo
  • LESIONES DEPORTIVAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO PASIVO
    • Fracturas y tipos de fracturas
    • Lesiones articulares

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Fundamentos de la promoción de la salud en el lugar de trabajo

En muchas empresas, la promoción de la salud en el lugar de trabajo se ha convertido en un método popular para mejorar la salud de los empleados, prevenir enfermedades y mejorar así su bienestar.

En una introducción a la promoción de la salud en el lugar de trabajo se demuestra por qué es tan importante, se presentan los retos de la promoción de la salud en el lugar de trabajo y se debaten las enfermedades comunes en las organizaciones.

Los participantes en el curso también conocerán los factores de éxito de la promoción de la salud en el lugar de trabajo, los beneficios para los empleados y la organización y, por supuesto, las mejores prácticas y herramientas.

Para ello, se presentan diversos campos de actividad y medidas, y también se explica a los participantes en el curso cómo introducirse en dichas empresas, elaborar conceptos y aclarar otras cuestiones organizativas importantes.
A los participantes en el curso se les mostrarán ejemplos prácticos y también tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en trabajos de grupo.


  • INTRODUCCIÓN
    • Definición de salud
    • Tareas de un proyecto del BGF
    • Retos para el BGF
  • FACTORES DE ÉXITO DEL BGF
    • Beneficios para los empleados
    • Beneficios para la empresa
    • Instrumentos y campos de actividad probados
  • PRIMEROS PASOS COMO FORMADOR EN EL ÁMBITO DE BGF
    • Cuestiones generales
  • CAMBIOS RELACIONADOS CON LA SALUD
    • Sistema musculoesquelético activo y pasivo
    • Sistema cardiovascular
    • Nutrición
    • Gestión del estrés
  • ENFERMEDADES ORGANIZATIVAS
    • Mobbing
    • burnout
    • Dimisión interna
  • RECOMENDACIONES DE EJERCICIOS
    • Postura correcta en el puesto de trabajo
    • Estirar y fortalecer los músculos de los hombros
    • Estiramiento de los músculos pectorales y de la parte superior de la espalda
    • Estiramiento de los glúteos y los músculos centrales
    • Fortalecimiento de los músculos de la espalda con Theraband
    • Fortalecimiento de los músculos extensores de la espalda
    • Otros ejercicios de estiramiento y fortalecimiento

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Trabajo orientado al cliente

El objetivo de la unidad de trabajo orientada al cliente es ofrecer a los participantes en el curso una visión del marketing para que más adelante puedan posicionarse bien en el mercado como entrenadores y facilitarles la entrada en él.

Para ello, en primer lugar definiremos qué es realmente el marketing y por qué también es relevante para los entrenadores personales.
Además, se explican términos comunes de marketing como USP, beneficios, posicionamiento, etc. y varios modelos de marketing como la fórmula SMART, el marketing mix de las 4P y otros.

Por supuesto, en esta unidad no se olvida la comunicación entre entrenadores y clientes. Se introducen diversos aspectos de la comunicación y las reglas para una comunicación satisfactoria, y se muestran ejemplos.

Al final de esta unidad, los participantes en el curso deberán ser capaces de posicionarse y posicionar su producto o servicio en el mercado utilizando una estrategia de marketing y venderlo con éxito.


  • EL PAPEL DEL FORMADOR
  • FUNDAMENTOS DEL MARKETING
    • Definición de marketing
    • Los primeros pasos
  • LAS 4P DEL MARKETING
  • PUNTOS IMPORTANTES PARA EL FORMADOR
    • Identidad corporativa
    • Factores que influyen en la actividad deportiva
    • Entrenador personal - Ventas
  • LOS FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
    • Normas de comunicación y apariencia de un entrenador personal
    • Fundamentos de la comunicación

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Fisiología

Un buen conocimiento de la fisiología humana y de las funciones asociadas en el organismo es un requisito previo necesario para que todos los entrenadores que trabajan en el ámbito del deporte puedan desempeñar correctamente su trabajo.

Este curso le hará"comprensibles" las interrelaciones del organismo humano. Viaje con nosotros a través del cuerpo humano y comprenda las funciones del organismo para su nueva carrera en el deporte.

La asignatura explora de forma práctica y apasionante el suministro energético del músculo, el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.

Una buena formación deportiva empieza en la base con la anatomía y la fisiología.


  • ¿QUÉ ES LA FISIOLOGÍA?
  • EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
    • El corazón: forma y posición
    • Anatomía del corazón
    • El sistema de excitación y estimulación
    • Funcionamiento del corazón
    • El sistema vascular
    • La circulación sanguínea
    • Parámetros importantes del sistema cardiovascular
    • Reacciones de adaptación del sistema cardiovascular
    • Regulación del sistema circulatorio
    • Enfermedades del sistema cardiovascular
  • LA SANGRE
    • Composición de la sangre
    • Propiedades de los grupos sanguíneos
  • EL SISTEMA INMUNITARIO
    • Respuesta inmunitaria
    • El sistema linfático
    • Órganos linfáticos
  • PULMONES Y RESPIRACIÓN
    • El sistema respiratorio
    • Vías respiratorias superiores
    • Las vías respiratorias inferiores
    • Funciones del aparato respiratorio
    • Trastornos del aparato respiratorio
  • EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
    • Regulación respiratoria
    • Regulación metabólica
    • Trastornos del equilibrio ácido-base
  • EL SISTEMA NERVIOSO
    • Clasificación espacial del sistema nervioso
    • Clasificación funcional del sistema nervioso
    • Reflejos
    • Origen de un movimiento
    • Analizadores
  • DIGESTIÓN
    • Los órganos digestivos
    • Fisiología de la nutrición
  • METABOLISMO ENERGÉTICO Y SUMINISTRO DE ENERGÍA
    • Trifosfato de adenosina (ATP)
    • Vías de suministro de energía
    • Enfermedades y trastornos metabólicos
  • ENDOCRINOLOGÍA
    • Hormonas
    • La hipófisis
  • FISIOLOGÍA MUSCULAR
    • Tejido y órgano
    • Mecanismo molecular de la contracción muscular
    • Músculos lisos y estriados
    • Origen, inserción y posibilidades de movimiento
    • Dirección del movimiento, función e inervación
    • Propiocepción
    • Musculatura estática (postural) y dinámica (movimiento)

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Psicología del deporte: comunicación y motivación

Este curso prepara a los participantes para comunicarse con éxito con clientes de todos los niveles. Además, los participantes deberán analizar sus propios objetivos y motivaciones para comprender mejor los de sus clientes.

Establecer los objetivos adecuados y dar feedback correctamente también forman parte del curso.

También se presentan a los participantes la gestión del estrés y diversas estrategias de aprendizaje para que puedan aplicarlas después del curso.


  • OBJETIVOS
    • Fórmula inteligente para los objetivos
    • Tipos de objetivos
  • APRENDIZAJE
    • Tipos de aprendizaje
  • ESTRÉS, ANSIEDAD Y AUTOCONFIANZA
    • Catálogo de gestión del estrés
    • Autoconciencia
    • Ansiedad
  • MOTIVOS Y MOTIVACIÓN
    • Tipos de motivación
    • Motivos principales
    • Necesidades básicas en el deporte
    • Técnicas de motivación
    • Técnicas de regeneración
    • Trabajo
  • COMUNICACIÓN
    • Circularidad de los comportamientos - Pensamiento sistémico
    • Formas de comunicación
    • Las 4 caras de un mensaje
    • Criterios de comunicación
    • Sistema V-A-K-O-G
    • Comunicación no violenta
    • Feedback
    • Uso + objetivo de la comunicación
    • Técnicas de conversación + resistencia
    • Resistencia durante las conversaciones
    • Técnicas para hacer frente a las objeciones/resistencias
    • Liderazgo y autoridad
    • Puntos adicionales sobre el tema de la comunicación

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Teoría de la formación

La primera parte de la teoría del entrenamiento enseña los fundamentos del entrenamiento, como los principios del entrenamiento, los principios de la organización del entrenamiento, los métodos de entrenamiento y los factores del rendimiento atlético.
Como el rendimiento, el diagnóstico del rendimiento, el entrenamiento y la competición están estrechamente interrelacionados, también se enseñan en consecuencia en el curso.

En la segunda parte de la teoría del entrenamiento, éste se define y evalúa como un proceso de acción complejo y en relación con la planificación, la ejecución y la evaluación.
Una parte importante de la teoría de la formación sigue siendo el diseño de planes de formación, que se enseñan en la práctica con ejemplos de las posibilidades del diseño de planes de formación.

Para profundizar en el tema de la ciencia del entrenamiento, invitamos regularmente a conferenciantes internacionales de primer nivel, como el Prof. Dr. Paul Haber y el Prof. em. Dr.phil. Dr.med. Dr.hc Jürgen Weineck a la Academia.

Entre otras cosas, son conocidos por sus libros "Optimum Training" (Jürgen Weineck) y "Performance Physiology" (Paul Haber) en el campo de la ciencia del entrenamiento.


  • DEFINICIÓN DE ENTRENAMIENTO
    • Rendimiento atlético complejo - componentes del rendimiento
    • Principios biológicos del entrenamiento
    • Componentes de la carga
    • Principios del diseño del entrenamiento
    • Sobrecargas
    • Adaptaciones funcionales mediante el entrenamiento del movimiento
  • FACTORES DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
    • Objetivos del entrenamiento
    • Contenido del entrenamiento
    • Métodos de entrenamiento
    • Material de entrenamiento
    • Las principales formas de entrenamiento motor deportivo
  • ENTRENAMIENTO DE CONDICIÓN - RESISTENCIA
    • Cambios adaptativos positivos mediante el entrenamiento de resistencia
    • Formas de resistencia aeróbica
    • Métodos de entrenamiento de la resistencia aeróbica
  • ENTRENAMIENTO DE FUERZA
    • Efectos del entrenamiento de fuerza en los músculos esqueléticos
    • Métodos de trabajo de la musculatura
    • Tipos de fibras musculares
    • Métodos de entrenamiento de la fuerza
    • Principios metodológicos generales
    • Técnicas de intensificación
    • Material de entrenamiento
    • Formas de organización
  • ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD
    • Entrenamiento para mejorar la velocidad de acción y frecuencia
    • Entrenamiento para mejorar la velocidad de reacción
    • La velocidad como capacidad compleja
  • ENTRENAMIENTO DE LA AGILIDAD
    • Determinantes de la agilidad
    • Principios metodológicos - entrenamiento de la flexibilidad
    • Métodos de estiramiento
    • Componentes de carga de los métodos de estiramiento
  • COORDINACIÓN
    • Las capacidades coordinativas
    • Aspectos de la coordinación
  • ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA
    • Principios fisiológicos de las secuencias de movimiento
    • Aprendizaje motor (aprendizaje de técnicas deportivas)
    • Métodos y principios metodológicos del entrenamiento de la técnica
  • METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO
    • Principios metodológicos básicos
    • Series metódicas de ejercicios
    • La sesión de entrenamiento

Mostrar capítulo

Módulo Masajista deportivo certificado One2One

Mostrar todos los capítulos de las asignaturas

Entrenamiento para principiantes de SWC
Los métodos históricos de enseñanza de la natación casi siempre incluyen los elementos de "tierra firme", el uso de "ayudas a la flotación" y el enfoque gradual del estilo de natación. El objetivo principal es introducir las técnicas de natación en tierra, el uso de ayudas para la natación, como nadar sobre una pértiga, y el enfoque gradual.

Es importante para los principiantes crear una base y lograr un acercamiento gradual al objetivo mediante una serie de ejercicios. La estructura metódica correcta de la serie de ejercicios es crucial para no sobrecargar ni infraexigir a los principiantes. El entrenamiento técnico también es una forma de entrenamiento y requiere el nivel adecuado de desafío para alcanzar un objetivo fijado -en este caso, aprender técnicas de natación- de la mejor manera posible.

Los procedimientos actuales se refieren a la familiarización con el agua, el dominio del agua y la introducción a las técnicas de natación.

Familiarización con el agua:
  • Familiarizarse con el agua
  • Movimiento seguro, sin miedo y rápido
  • Inmersión de la cabeza o la cara
Dominio del agua:
  • Respiración
  • (Sub)inmersión
  • Flotar y deslizarse
  • Saltar
  • Desplazarse

  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia de la práctica del entrenamiento para principiantes
    • Métodos históricos de enseñanza de la natación
  • FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO DE PRINCIPIANTES
    • Creación de una base para principiantes
    • Enfoque gradual mediante series de ejercicios
    • Desafíos en el entrenamiento de la técnica
  • MÉTODOS ACTUALES EN LAS CLASES DE NATACIÓN
    • Acostumbrarse al agua
      • Familiarización
      • Moverse con seguridad y sin miedo
      • Inmersión de la cabeza o la cara
    • Enfrentarse al agua
      • Respiración
      • (Sub)inmersión
      • Flotar y planear
      • Saltar
      • Desplazarse

Mostrar capítulo

TAB
cinemática SWC
Moverse en el agua es una de las habilidades físicas básicas del hombre moderno. La natación puede aprenderse a cualquier edad y es un deporte apto para todo el mundo. La natación no daña las articulaciones, utiliza muchos grupos musculares diferentes, mejora la resistencia, favorece la función pulmonar, refuerza las defensas del organismo y mejora la circulación sanguínea. Por lo tanto, la natación es un deporte para todos, independientemente del nivel de habilidad, el tipo de cuerpo y la experiencia previa. Puede practicarse tanto como deporte independiente de salud o de competición como complemento de otros deportes.

Sin embargo, como en cualquier otro deporte, hay principios metodológicos y científicos que deben respetarse. La estructura metodológica abarca desde la habituación al agua, pasando por los ejercicios en seco y el aprendizaje con ayudas, hasta el movimiento propiamente dicho en el agua. La teoría del movimiento se ocupa de la estructura, los procesos, las condiciones y las consecuencias de los movimientos deportivos, en este caso la natación. La comprensión de los principios biomecánicos de las técnicas de natación es crucial para el desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza de técnicas correctas.

Partiendo de esta base, se tratan los fundamentos de las técnicas de natación, así como la anatomía y la técnica de los estilos de natación, las técnicas de viraje y las medidas para corregir el movimiento en las respectivas disciplinas.

Estilos de natación cubiertos:
  • Crol
  • Crol de espalda
  • delfín
  • braza

  • GENERAL
    • Locomoción en el agua
    • Habilidades básicas de natación
  • PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LA NATACIÓN
    • Flotabilidad estática
    • Movimiento en el agua (hidrodinámica, resistencia, principio del hidrodeslizador)
    • Reducción de las resistencias inhibidoras del movimiento
    • Conceptos de propulsión en la natación
  • FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE NATACIÓN
    • Modelos de técnica y características del movimiento
    • Estructura de fases de los movimientos
  • ESTILOS DE NATACIÓN (TÉCNICA Y ANATOMÍA)
    • Crol (técnica de estilo libre)
    • Crol de espalda
    • Braza
    • Delfín/mariposa
  • TÉCNICAS DE GIRO
    • Giro en punta, giro rodando, giro girando
    • Estructura y fases del movimiento
  • Medidas de corrección del movimiento
    • Instrucciones libres, operativas y corporales
    • Utilización de ayudas al movimiento y aprendizaje por contraste
    • Ayudas para el ritmo

Mostrar capítulo

Tecnología torácica Práctica SWC

La braza es una de las técnicas de natación más conocidas y preferidas por muchos nadadores debido a su versatilidad y eficacia. La braza utiliza la llamada técnica de ondulación, que consiste en una posición ondulante en el agua que cambia constantemente en función de la fase de propulsión. Esta técnica requiere un alto grado de flexibilidad. En comparación con otras técnicas de natación como el crol o la espalda, la braza se caracteriza por una serie de rasgos especiales.

Una característica especial de la braza es el movimiento de los brazos y las piernas. A diferencia del crol, en el que los brazos y las piernas trabajan en un movimiento continuo, en la braza los brazos y las piernas se mueven uno tras otro y requieren una coordinación precisa. El movimiento de los brazos se divide en una fase de salida, tracción y retorno. El movimiento de las piernas se divide en una fase de tracción y otra de brazada. Los puntos nodales importantes en la braza son la posición de la cabeza, la estabilidad de las muñecas, las fases de deslizamiento y la tensión corporal. También hay que prestar especial atención a la respiración.

Para aprender la braza de forma óptima en la práctica, es importante comprender primero las técnicas básicas de la técnica de natación. Esto incluye la postura correcta, el movimiento de brazos y piernas y la técnica de respiración. Los nadadores deben centrarse en mejorar su técnica en lugar de concentrarse en la velocidad. Al mejorar su técnica, pueden mejorar su eficacia en el agua y aumentar su velocidad.

La braza requiere un alto nivel de coordinación y concentración para aprenderla de forma óptima en la práctica. Entrenando regularmente y centrándose en la técnica, los nadadores pueden mejorar su rendimiento en el agua y alcanzar sus objetivos de natación. En el transcurso de las clases, se abordarán y practicarán todos los puntos mencionados. También se habla de la estructura metódica y se demuestran diversas medidas correctivas.


  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia y popularidad de la braza
    • Comparación con otras técnicas de natación
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA BRAZA
    • Técnica de ondulación y movilidad
    • Particularidades de los movimientos de brazos y piernas
    • Puntos nodales importantes Posición de la cabeza, fases de deslizamiento y tensión corporal
    • Técnica de respiración para la braza
  • CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA BRAZA
    • Postura y técnica correctas
    • La importancia de la técnica sobre la velocidad
    • Aumentar la eficacia mejorando la técnica
  • MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES
    • Estructura metódica de la clase
    • Ejercicios para mejorar la técnica
    • Medidas correctivas y ajustes individuales
    • Ventajas del entrenamiento regular
    • Alcanzar los objetivos de natación centrándose en la técnica

Mostrar capítulo

Práctica de la tecnología Dolphin
Comenzamos con los ejercicios de nivel infantil y principiante y empezamos con los ejercicios básicos y preparatorios para la natación con delfines.

La técnica en la natación con delfines o natación mariposa se considera el estilo más difícil y agotador. La técnica es similar a la natación a crol en cuanto a esfuerzo muscular, pero el movimiento se realiza con ambos brazos y ambas piernas y el movimiento de ondulación se inicia desde la parte inferior de la espalda. A partir de ahí, se produce un movimiento ondulatorio sobre las piernas hasta los pies con una patada final de ambos pies. Además, se requiere un cambio constante de la posición en el agua, por lo que debe observarse el ángulo de ataque de la parte superior del cuerpo. El movimiento de los brazos se divide en una fase de inmersión y extensión, una fase de tracción y empuje y una fase de retorno.

A continuación, utilizaremos aletas como ayuda principal. Esto nos enseñará primero la correcta brazada de piernas y el movimiento de ola de delfín. Después es fácil añadir la brazada y nadar al menos un largo entero de delfín de forma relajada con la ayuda de las aletas.


  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia de la natación con delfines en el deporte de la natación
    • Desafíos y particularidades de la técnica
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS
    • El movimiento de ondulación Origen y ejecución
    • El movimiento de los brazos: Fase de inmersión, tracción, empuje y retorno
    • Movimiento de patada y ondulación de la pierna: De las caderas a los pies
    • Postura corporal y cambio de posición en el agua
  • INTRODUCCIÓN A LA NATACIÓN CON DELFINES
    • Ejercicios para niños y principiantes
    • Conceptos básicos y técnicas preparatorias
    • Fomento de la coordinación y la movilidad
  • ENTRENAMIENTO CON AYUDAS
    • Uso de aletas Apoyo técnico y facilitación del ejercicio
    • Concentración en la brazada de pierna y el movimiento de las olas
    • Combinación de patada de pierna y tirón de brazo
  • OBJETIVOS Y PROGRESOS
    • Aumentar la resistencia y la fuerza
    • Mejorar la técnica mediante un entrenamiento regular
    • Objetivo: nadar un largo de delfín
    • Beneficios de la natación con delfines para el desarrollo de la natación
    • Próximos pasos para el entrenamiento avanzado

Mostrar capítulo

Práctica de la técnica de estilo libre Kraule

Al ser un movimiento de simetría central, el crol es más fácil de aprender que otros tipos de natación. Debido a la baja resistencia del agua, es la forma más rápida de desplazarse en el agua con comparativamente poco esfuerzo. También tiene un movimiento de piernas más "sano", ya que la alternancia de la tracción de brazos y la brazada continua de piernas generan una propulsión ininterrumpida y la rodilla se utiliza como articulación de bisagra.

El punto crucial es el tirón del brazo. Es importante tener en cuenta que el tirón del brazo ejerce presión hacia atrás, no hacia abajo. Existen diferentes variantes técnicas para el crol, como el nado frontal-cuadrado (crol con fase de planeo), el principio de pala y el principio de balanceo. A diferencia de las otras dos técnicas de natación, braza y delfín, la posición en el agua en el crol es estirada, con un ángulo de ataque del cuerpo a la línea de flotación más bajo. La respiración correcta es un obstáculo frecuente. A muchos les cuesta encontrar el ritmo adecuado o empiezan a exhalar demasiado tarde. Un buen entrenador de natación reconoce los errores en la técnica de sus clientes y sabe cómo enseñarles la técnica correcta utilizando ayudas y ejercicios parciales. No existe una receta única que funcione para todos los clientes, ya que las fuentes de error y el nivel de comprensión varían mucho de una persona a otra.

En el transcurso de la clase, se desarrollan los fundamentos del gateo, la posición en el agua, la rotación y la respiración. Posteriormente, se profundiza en la correcta brazada de piernas y se practica la correcta ejecución de la brazada de brazos en tierra y en el agua. Además de aprender la técnica correcta, se hace hincapié en la capacidad de enseñarla a los demás.


  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia y ventajas del crol
    • Comparación con otras técnicas de natación
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA BRAZADA DE CROL
    • Posición en el agua y rotación del cuerpo
    • La brazada: dirección de la presión y variaciones
    • Nado de frente
    • Principio de remo
    • Principio de natación
    • La brazada de piernas: función y secuencia de movimientos
  • LA RESPIRACIÓN EN EL CROL
    • Desafíos comunes y fuentes de error
    • Ritmo y técnica de respiración
    • Ejercicios para mejorar la técnica respiratoria
  • ADAPTACIÓN INDIVIDUAL Y CORRECCIÓN DE ERRORES
    • Errores típicos y sus causas
    • Uso de ayudas en el entrenamiento de la técnica
    • Ejercicios parciales para mejorar técnicas específicas de natación
  • ENSEÑANZA E INSTRUCCIÓN DE LA TÉCNICA DE CROL
    • Desarrollo de los fundamentos: posición en el agua, brazada de piernas y brazada de brazos
    • Métodos didácticos para entrenar a otras personas
    • Apoyo individual: abordar las fuentes de error
  • ENTRENAMIENTO ORIENTADO A LA PRÁCTICA
    • Ejercicios en tierra y en el agua
    • Enfoque didáctico: técnica, respiración, resistencia
    • Objetivo: perfeccionamiento técnico y aplicación
    • Ventajas del crol para los nadadores
    • Otras opciones de entrenamiento

Mostrar capítulo

Desempeño docente de los participantes Práctica
En esta asignatura, los participantes aplican los conocimientos teóricos y las técnicas que han aprendido de forma autónoma. Elaboran un calendario de clases de natación sobre temas específicos y las llevan a cabo con el grupo. Se presta atención a la orientación del profesor de natación, a la secuencia correcta y a la corrección. El objetivo es ofrecer la oportunidad de meterse en el papel del instructor y adquirir experiencia en un entorno familiar. Nuestros instructores especializados te proporcionarán feedback para que estés preparado para instruir sesiones de entrenamiento de natación tras completar el curso.

  • PONER EN PRÁCTICA LA TEORÍA
    • Importancia del papel del profesor en las clases de natación
  • PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES DE NATACIÓN
    • Creación de un plan de clases
    • Temas principales y estructuración
    • Adaptación del contenido al grupo destinatario
  • REALIZACIÓN PRÁCTICA DE LAS CLASES DE NATACIÓN
    • Instrucción por parte de los participantes
    • Observación de la secuencia correcta de los ejercicios
    • Enseñanza y corrección de técnicas
  • RETROALIMENTACIÓN Y MEJORA
    • Papel de los instructores especializados
    • Feedback sobre la aplicación y la metodología
    • Puntos fuertes y áreas de mejora individuales
  • ADQUISICIÓN DE EXPERIENCIA EN EL PAPEL DE FORMADOR
    • Simulación de situaciones reales de formación
    • Tratamiento de grupos y entrenamiento individual
    • Adquirir confianza en uno mismo como formador
  • CONCLUSIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
    • Evaluación de las sesiones de natación
    • Consejos para dirigir grupos de natación de forma independiente
    • Comenzar tu carrera como entrenador de natación

Mostrar capítulo

TAB
Ejercicios prácticos en el agua Práctica

Con series metódicas de ejercicios, vemos cómo corregir los errores típicos en la natación a crol/ braza/ espalda/delfín con y sin ayudas. A continuación, trabajamos el ritmo y los ejercicios para mejorar la velocidad y el tempo. Por supuesto, las salidas y los giros también forman parte del entrenamiento en profundidad.


  • FAMILIARIZARSE Y DOMINAR EL AGUA
    • Ejercicios de familiarización con el agua
    • Ejemplos de ejercicios de dominio del agua
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - CROL
    • deslizamiento
    • Patada
    • Tirón de brazos
    • Respiración
    • Coordinación general
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - PECHO
    • Patada
    • Movimiento de brazos
    • Coordinación general
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - ESPALDA
    • Posición en el agua y patada
    • Movimiento de brazos
    • Sugerencias y consejos importantes
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - DELFÍN/MARIPOSA
    • Salto de salida
    • Ondulación del cuerpo y movimiento de piernas
    • Movimiento de brazos
    • Coordinación general

Mostrar capítulo

Volver a la práctica tecnológica

El crol de espalda es muy similar a la secuencia de movimientos del crol de natación clásico. La mayor diferencia radica en la posición supina. Esto significa que la boca y la nariz están siempre fuera del agua, lo que elimina las dificultades de coordinación al respirar. Como la técnica es relativamente fácil de aprender, esta variante es especialmente adecuada para los entusiastas del fitness. El efecto positivo para la salud de esta variante es también una gran ventaja. En particular, las personas que pasan mucho tiempo sentadas en la vida cotidiana pueden beneficiarse del entrenamiento de los músculos que se utilizan en el crol de espalda. El entrenamiento suave de los músculos de la espalda, los glúteos, los abdominales, los hombros y los brazos puede ayudar a aliviar el dolor de espalda o, al menos, a prevenirlo.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta algunos principios técnicos básicos al nadar de espaldas. Estos incluyen, sobre todo, la posición del cuerpo y la cabeza, así como la correcta brazada y la brazada de piernas. Un buen entrenador de nat ación los conoce y puede ayudar a sus clientes con los puntos de entrenamiento adecuados y diversas ayudas para que reconozcan y vuelvan a aprender las técnicas aprendidas incorrectamente o practiquen la técnica correcta desde el principio. Durante las clases, primero se habla de la posición correcta en el agua y de la posición de la cabeza, después se aprende la brazada correcta en tierra y en el agua y, por último, se trabaja la técnica correcta paso a paso mediante series metódicas en el agua. Se comentan los errores típicos y se muestran las medidas correctoras.


  • INTRODUCCIÓN
    • Crol de espalda: similitudes y diferencias con la natación crol
    • Ventajas del crol de espalda para los deportistas de fitness
    • Efectos beneficiosos para la salud y prevención del dolor de espalda
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL CROL DE ESPALDA
    • Posición del cuerpo y de la cabeza: relajación y estabilidad
    • La brazada correcta: ejecución del movimiento y correcciones
    • Patada de pierna: función, ritmo y técnica
  • ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA DEL CROL DE ESPALDA
    • Introducción a la posición en el agua y a la posición de la cabeza
    • Ejercicios metódicos en tierra y en el agua
    • Desarrollo paso a paso de la técnica completa
  • análisis de errores y medidas correctoras
    • Patrones de error típicos y sus causas
    • Puntos de entrenamiento para mejorar la técnica
    • Asistencia y ejercicios para corregir errores
  • VENTAJAS DEL CROL DE ESPALDA EN LAS CLASES
    • Adecuado para principiantes y deportistas en forma
    • Fomenta la coordinación y la conciencia corporal
    • Beneficios para la salud a largo plazo
  • ENTRENAMIENTO ORIENTADO A LA PRÁCTICA
    • Ejercicios para consolidar la técnica
    • Integración de la técnica del crol de espalda en los planes de entrenamiento
    • Seguimiento del progreso y fijación de objetivos
    • Efectos sostenibles del entrenamiento del crol de espalda
    • Métodos avanzados para optimizar la técnica

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 1 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 2 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 3 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 4 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 5 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 6 SWC Práctica

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 7 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

TAB
Entrenamiento específico de fuerza y movilización
El entrenamiento específico de la fuerza y la movilización desempeñan un papel importante en la natación para mejorar el rendimiento y la eficacia en el agua. La natación es un deporte exigente para todo el cuerpo que requiere una buena resistencia y movilidad.

El entrenamiento específico de la fuerza en natación se refiere al fortalecimiento específico de los músculos que son importantes para los movimientos de natación. Entre ellos se incluyen los músculos de la cintura escapular, la parte superior del brazo y los músculos pectorales. Una buena posición en el agua también requiere un alto nivel de tensión central y control corporal. El entrenamiento específico de la fuerza puede mejorar la técnica de natación y aumentar el rendimiento. Además, los músculos que son más débiles en la natación necesitan un entrenamiento adicional para evitar desequilibrios y prevenir lesiones.

Además del entrenamiento específico de la fuerza, la movilización también es importante en la natación para prevenir lesiones y aumentar la eficacia de los movimientos. Una movilidad articular suficiente favorece una ejecución técnicamente limpia, así como el mantenimiento y la ampliación del ROM (rango de movimiento) y, por tanto, el rendimiento. El objetivo principal es mejorar la movilidad en la zona de los hombros, la cadera y la columna vertebral. Los ejercicios de movilización específicos pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y aumentar la movilidad.

Al entrenar específicamente los músculos de la natación y mejorar la movilidad, los nadadores pueden mejorar su técnica, aumentar su rendimiento y prevenir lesiones.

  • INTRODUCCIÓN
    • La importancia de la movilización y el entrenamiento de la fuerza en natación
  • MOVILIZACIÓN
    • Significado y objetivo de los ejercicios de movilización
    • Información general sobre la movilización
  • EJERCICIOS DE MOVILIZACIÓN
    • Columna cervical
    • Cintura escapular y articulación del hombro
    • Muñecas y antebrazos
    • Columna torácica y lumbar
    • Articulaciones de cadera, rodilla y tobillo
  • ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO DE LA FUERZA
    • Métodos de entrenamiento pertinentes
    • Entrenamiento de la fuerza funcional y habilidades sensoriomotoras
    • Entrenamiento de fuerza máxima
    • Resistencia a la fuerza en el agua
    • Fundamentos del entrenamiento de la fuerza funcional
    • Ejercicios para cadenas musculares
    • Cadena ventral
    • Cadena lateral
    • Cadena dorsal

Mostrar capítulo

TAB
Organización y metodología de las clases
En el plan de clase se trabaja paso a paso la estructura de una unidad. La atención se centra en los objetivos de una unidad de enseñanza o entrenamiento para una organización óptima del calentamiento, la parte principal y el enfriamiento. La metodología deportiva se utiliza para introducir métodos de comunicación de los objetivos de aprendizaje y proporcionar información inicial sobre el diseño de las clases.

El entrenamiento de natación es un método eficaz y popular para mejorar la forma física y optimizar la técnica de natación. Una organización eficaz de las clases y una estructura metódica correcta son de gran importancia para el éxito del entrenamiento de natación.

La organización de las clases puede variar en función del objetivo y del nivel de rendimiento. En general, el entrenamiento de natación comienza con un programa de calentamiento consistente en ejercicios o técnicas de natación ligeros. A continuación viene la parte principal, cuyo objetivo es mejorar la técnica de natación, la fuerza y la resistencia. La parte principal puede organizarse mediante series de natación con diferentes intensidades, distancias y descansos. La sesión de entrenamiento termina con una fase de enfriamiento que consiste en nadar relajadamente o realizar ejercicios de estiramiento.

La metodología del entrenamiento de natación puede variar en función del objetivo de la sesión de entrenamiento. Un aspecto importante es la mejora de la técnica de natación, que puede lograrse mediante ejercicios específicos. Por ejemplo, se pueden utilizar tablas de natación, boyas de tracción o aletas para mejorar la técnica y la fuerza en determinadas zonas del cuerpo.

Otra metodología importante en el entrenamiento de natación es aumentar la resistencia y la velocidad mediante el entrenamiento por intervalos y series de natación con diferentes intensidades. El entrenamiento puede centrarse en una distancia o un tiempo específicos para lograr una mejora del rendimiento.

En general, la planificación eficaz de las clases y la metodología del entrenamiento de natación son importantes para progresar y evitar lesiones. Planificando y enfocando el entrenamiento de forma específica, se puede conseguir una mejora de la forma física y de la técnica de natación.


  • INTRODUCCIÓN
    • Criterios de calidad de la enseñanza
    • Objetivos de las unidades de enseñanza o formación
  • ESTRUCTURA DE UNA UNIDAD
    • Introducción/Calentamiento
    • Parte principal
    • Conclusión/refrigeración
  • METODOLOGÍA DEPORTIVA
    • Fundamentos de la metodología deportiva
    • Series de ejercicios metódicos (ejemplos y principios)
    • Principios metodológicos básicos
  • PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES
    • Objetivos y planificación de una sesión de entrenamiento
    • Consideración de las condiciones marco y los objetivos de aprendizaje
    • Estructuración y consideraciones metodológicas
  • CONSEJOS PRÁCTICOS
    • Cuestiones centrales de la didáctica del deporte (¿por qué, qué, cómo, con qué?)
    • Estructuración de las sesiones de entrenamiento
    • Organización y seguimiento

Mostrar capítulo

TAB
Teoría de la formación

La teoría del entrenamiento en natación es una disciplina teórica especial cuyo objetivo es preparar de forma óptima a los nadadores para las competiciones y mejorar su rendimiento. Partiendo de la teoría del entrenamiento de la Sportkompetent, se tienen en cuenta diversos aspectos específicos de la natación, como la intensidad del entrenamiento, la duración del mismo, la técnica y la regeneración. En el transcurso de las clases, los participantes de nuestro curso aprenden los fundamentos teóricos de las capacidades condicionales en natación, el suministro de energía, los parámetros de carga y el control del entrenamiento, así como los métodos de entrenamiento relevantes en natación.

Un aspecto importante de la teoría del entrenamiento en natación es la intensidad del entrenamiento. La intensidad viene determinada por la velocidad de nado, que suele medirse en metros por minuto. Cuanto mayor sea la intensidad, mayor será la exigencia para el cuerpo y mayor el esfuerzo para el organismo. Una forma de aumentar la intensidad es mediante el entrenamiento por intervalos, en el que se nadan tramos cortos a alta intensidad con breves descansos entre ellos. Otro aspecto importante es la duración del entrenamiento. La duración del entrenamiento depende del nivel de rendimiento individual del nadador y puede oscilar entre 30 minutos y varias horas, dependiendo del objetivo. Es importante que la duración del entrenamiento no sea ni demasiado corta ni demasiado larga para conseguir un efecto óptimo del entrenamiento.

Además del esfuerzo del cuerpo, la regeneración es también una parte importante de la teoría del entrenamiento de natación. Las medidas de regeneración específicas, como los estiramientos, los masajes o las fases de descanso entre sesiones de entrenamiento, preparan el cuerpo para la siguiente sesión de entrenamiento. Con los conocimientos adquiridos, los participantes en nuestros cursos son capaces de crear planes y sesiones de entrenamiento científicamente fundamentados y optimizar su entrenamiento para adaptarlo a cada nivel de rendimiento.


  • INTRODUCCIÓN
  • ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
    • Contenido del calentamiento
    • Parte principal de la sesión
  • TÉCNICAS DE ACONDICIONAMIENTO
    • Suministro de energía
    • Parámetros y control del ejercicio
  • MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO EN NATACIÓN
    • Visión general de los métodos relevantes
    • Métodos de resistencia (extensiva e intensiva)
    • Métodos de resistencia variable
    • Métodos de intervalos (extensivos e intensivos)
    • Métodos de repetición y competición
    • Efectos del entrenamiento de cada uno de los métodos
  • EJEMPLOS DE MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
    • Aplicaciones prácticas de los distintos métodos
  • ENFRIAMIENTO
    • Contenidos y medidas para la regeneración

Mostrar capítulo

Análisis en vídeo de las distintas técnicas
El videoanálisis es una parte importante del entrenamiento moderno de natación. La tecnología permite a entrenadores y deportistas grabar sus actuaciones en vídeo y analizarlas en detalle. Mediante el uso de herramientas de análisis especializadas, se pueden observar de cerca y mejorar determinados aspectos del estilo de natación, como las brazadas, los movimientos de las piernas y la postura.

El análisis minucioso del vídeo también puede ayudar a identificar y corregir errores técnicos que impiden al deportista alcanzar todo su potencial. El uso de la tecnología de cámara lenta permite observar de cerca cada movimiento y comprender cómo puede mejorarse.

Otra ventaja del videoanálisis en natación es la posibilidad de realizar un seguimiento de los progresos. Al grabar y comparar vídeos de sesiones de entrenamiento, se puede ver cómo ha mejorado el rendimiento del deportista. Esto puede ser motivador y demuestra que el trabajo duro y el entrenamiento continuo realmente conducen al progreso.

En general, el análisis de vídeo en natación es una herramienta valiosa para deportistas y entrenadores. Ayuda a mejorar la técnica, a seguir los progresos y a corregir errores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es la única herramienta y que es más eficaz cuando se combina con otros métodos de entrenamiento.

  • INTRODUCCIÓN
    • El papel del videoanálisis en el entrenamiento moderno de natación
    • Ventajas para entrenadores y deportistas
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VIDEOANÁLISIS
    • Grabación de los movimientos de natación
    • Uso de herramientas de análisis y tecnología de cámara lenta
  • APLICACIÓN DEL VIDEOANÁLISIS
    • Observación y mejora del estilo de natación
    • Brazadas
    • Movimientos de las piernas
    • Postura corporal
    • Reconocimiento y corrección de errores técnicos
  • SEGUIMIENTO DE LOS PROGRESOS MEDIANTE ANÁLISIS DE VÍDEO
    • Grabación y comparación de las sesiones de entrenamiento
    • Aumento de la motivación mediante mejoras visibles
  • USO DEL VIDEOANÁLISIS EN COMBINACIÓN CON OTROS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
    • Técnicas y métodos complementarios
    • Integración en el plan general de entrenamiento
    • Ventajas y limitaciones del videoanálisis
    • Importancia para el éxito del entrenamiento a largo plazo

Mostrar capítulo

Nuestra característica de calidad: certificado estatal

Certificación de formación

El módulo básico Competencia deportiva está homologado por el Centro Nacional Alemán de Formación a Distancia (ZFU) con el siguiente número: 7324018c. El ZFU es la autoridad central para el aprendizaje a distancia en Alemania y trabaja sobre la base de la Ley de Protección del Aprendizaje a Distancia (FernUSG). Decide sobre la autorización de cursos a distancia en todo el país para garantizar un curso a distancia técnicamente correcto y, en general, profesional.

ZFU Siegel

Certificación del instituto

Como institución reconocida en el ámbito de la educación de adultos, nuestros planes de estudios son evaluados y reconocidos periódicamente por instituciones estatales y organismos de financiación. Nos esforzamos constantemente por superar las normas de calidad vigentes para garantizarle la mejor formación posible. Convénzase de nuestras certificaciones.

www.tuv.at oe-cert.at

Financiación y permisos de formación

¿Puedo obtener financiación para mi formación?

Existen varias opciones de financiación para los programas de formación en la Academia Deportiva Flexyfit. La base son las subvenciones estatales y de la UE, así como las opciones fiscales.

No obstante, le recordamos que la concesión y la cuantía de las ayudas son competencia exclusiva de cada organismo de financiación.

Estaremos encantados de ayudarle a encontrar un organismo de financiación adecuado y de recopilar toda la información sobre el curso que necesite para una solicitud de financiación. Deberá presentar la propia solicitud a los centros de financiación.

Aquí encontrará un resumen de los centros de financiación más importantes.

¿Cómo funciona la financiación?

Dependiendo de la organización de financiación, los costes de formación se pagan directamente una vez confirmada la solicitud de financiación (por ejemplo, AMS), o se le reembolsan total o parcialmente una vez finalizada con éxito la formación (por ejemplo, waff). Infórmese por su cuenta en los organismos de financiación sobre las modalidades de financiación.

¿Puedo disfrutar de un permiso por estudios durante el programa de formación?

Sí, la mayoría de nuestros cursos son aptos para permisos por estudios.

Si desea continuar su formación sin dejar de trabajar, puede solicitar una excedencia por estudios a su empresa. Esto significa que no tendrá que trabajar mientras dure el programa de formación.

Planifique ahora su permiso de formación con nosotros. Estaremos encantados de aclarar con usted sus necesidades individuales de formación en una consulta personal y sin compromiso.

¿Cómo funciona el permiso de formación?

Puede disfrutar de su permiso de formación durante un máximo de 1 año en un plazo de 4 años. Existen 3 opciones:

  • Permiso de formación repartido en 12 meses
  • Permiso de formación fraccionado, pero cada parte debe durar al menos 2 meses. Las partes deben disfrutarse en un plazo de 4 años.
  • Permiso de formación a tiempo parcial repartido en 2 años.

Es importante que su empresario acepte que disfrute de un permiso de formación. Deberá acreditar los planes de formación que le hayamos proporcionado hasta un total de 20 horas semanales en el caso de un permiso de formación a tiempo completo, o de al menos 10 horas en el caso de un permiso de formación a tiempo parcial.

Debe acreditar periódicamente el progreso de su formación. Por ejemplo, en forma de exámenes o confirmaciones de asistencia, que recibirá de nosotros.

Carrera profesional posterior: cómo continuar después del entrenamiento

¿Qué hacen los entrenadores de natación?

Los entrenadores de natación imparten clases de natación a personas o grupos. Enseñan varias técnicas de natación, como braza, crol, espalda y delfín. El entrenador analiza los movimientos de natación del cliente, a menudo mediante grabaciones de vídeo, para corregir posibles errores y desarrollar una técnica limpia.

¿Cuánto ganan los entrenadores de natación?

El salario medio de un monitor de natación en un puesto fijo es de 1.980 euros brutos al mes. Sin embargo, se centra más en las clases de natación para grupos. Si se hace autónomo como entrenador de natación y prepara a deportistas profesionalmente para competiciones, sus ingresos serán mucho mayores. Puedes cobrar unos 65 euros por una clase individual. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también hay que pagar la entrada a la piscina.

¿Dónde trabajan los entrenadores de natación?

Los entrenadores de natación suelen trabajar de forma independiente o en cooperación o empleo fijo con escuelas de natación y deportivas, así como en piscinas cubiertas y al aire libre. Los entrenadores y monitores de natación también suelen trabajar en clubes de natación, gimnasia y deporte, así como en hoteles con programas de bienestar y puesta en forma.

¿Cómo puede ayudarme Flexyfit a encontrar trabajo?

Periódicamente publicamos ofertas de empleo de gimnasios en nuestra plataforma de carreras deportivas. Allí puedes solicitar directamente trabajo como entrenador de fitness, director de sucursal, instructor o empleado de estudio.

sportkarriere.eu

Entrenador de natación titulado: entrena a deportistas a nivel profesional

Una carrera rica en cloro

Tanto si quieres desarrollar una carrera como entrenador como si eres un nadador apasionado y quieres mejorar tu técnica, el curso de entrenador de natación es la opción adecuada para ti. Aprende la técnica de cuatro estilos de natación y analízalos basándote en grabaciones de vídeo. Aprende a reconocer los errores y a mejorar tu técnica.

Como entrenador de natación, normalmente trabajas de forma independiente o en cooperación con escuelas de natación y deportivas. Entrenarás a personas que quieran mejorar su técnica de natación hasta un nivel avanzado o profesional.

¿Qué puedes esperar de nuestro programa de formación?

En varias sesiones orientadas a la práctica, aprenderás las cuatro técnicas de natación mencionadas anteriormente: braza, técnica del delfín, crol y espalda. En el entrenamiento de natación, tú mismo te meterás en el agua. Utilizarás análisis de vídeo para determinar qué técnicas necesitas mejorar.

Tu formación también incluirá contenidos teóricos como metodología, organización de clases y teoría del entrenamiento. También aprenderás ejercicios en seco, como entrenamiento específico de fuerza y ejercicios de movilización.

Condiciones de participación

  • Inscripción en línea o por escrito
  • Condición física básica (se valorará la experiencia en entrenamiento con aparatos o la pertenencia a un gimnasio)
  • Edad mínima 18 años (para los participantes menores de 18 años, se requiere el consentimiento escrito de los padres para la inscripción)

certificado de aprovechamiento

Nuestros certificados son válidos en todo el mundo y se expiden en diferentes versiones. Si lo desea, puede recibir nuestro certificado en varios idiomas (DE, EN, ES), con información específica de cada país y con o sin calificaciones impresas.

Todas estas variantes están a su disposición gratuitamente de por vida para su descarga desde su campus en línea. Además, en función del paquete de aprendizaje que haya adquirido, recibirá un certificado de su elección, que se expedirá en papel especial de alta calidad con impresión en relieve.

Se expedirá el siguiente certificado (en varios idiomas DE, EN, ES)

Österreich Fahne Schweiz Fahne ItalienFahne
"Diploma de entrenador de natación"

Deutschland Fahne Liechtenstein Fahne Schweden Fahne
"Licencia A
de entrenador de natación"

¿Tiene preguntas específicas sobre el programa de formación?

Estaremos encantados de ayudarle por teléfono, correo electrónico o chat .No obstante, es posible que encuentre la respuesta a su pregunta en nuestras FAQ generales o en las FAQ para entrenadores de natación.

Procedimiento y duración - Cómo funciona la formación

La formación consta de 2 módulos

Comenzarás tu formación con el módulo básico Pericia Deportiva. Aprenderás conocimientos teóricos a partir de vídeos y guiones sobre 8 temas, completando cada uno de ellos con un breve examen online tipo test.

A continuación, pasarás a tu especialización temática, es decir, al curso que hayas elegido.

(1)
Básico
Módulo básico Peritaje deportivo
EN LÍNEA
Conocimientos teóricos básicos en 8 materias.
(2)
Módulo A
Diploma/Alicencia de especialización
ONE2ONE
Este módulo amplía tus conocimientos especializados con contenidos profesionales.

Duración del programa de formación

Dado que nuestros programas de formación son muy flexibles, la duración del curso depende en gran medida de su propia iniciativa de aprendizaje, del tiempo de que disponga cada semana y de sus conocimientos previos.

Empiece en cualquier momento

Puede empezar en línea en cualquier momento con el módulo básico Peritaje deportivo. En este módulo adquirirás importantes conocimientos básicos que te ayudarán más adelante como entrenador, como la teoría del entrenamiento o la fisiología.

One2One con instructores certificados

Tú eliges con quién, cuándo y dónde aprender. El instructor se centra en tus conocimientos previos y se adapta a tu ritmo. En One2One aprendes todo lo que necesitas saber de teoría y práctica

Sin dolor no hay ganancia (ni certificado)

Usted gana su calificación con ejercicios prácticos y tareas adicionales voluntarias. Estos ejercicios pueden ir desde protocolos de formación y tareas escritas hasta ejercicios de filmación.

Y por último... un examen

Durante tu formación, puedes esperar tanto exámenes intermedios online de opción múltiple como un examen final en persona.

ablauf_one2one_mobile

Contenido del curso: lo que aprenderá durante la formación

Ámbito de aprendizaje

534 E | Alcance

SPK

200

Experiencia deportiva

PL

295

Presencia | Autoestudio

RE

6

Investigación bibliográfica

TE

30

Realización práctica

AE

3

Tareas y exámenes adicionales

Este programa de formación es ideal para permisos educativos. La evaluación y aprobación individuales corren a cargo del organismo de financiación pertinente. Estaremos encantados de facilitarle información detallada sobre la duración y el procedimiento del permiso de formación. Póngase en contacto con nosotros para concertar una cita.

La participación en los seminarios web presenciales es obligatoria para obtener el permiso de formación y debe acreditarse ante la AMS. La confirmación de asistencia es responsabilidad del participante. La confirmación de asistencia al seminario web presencial sólo se emitirá durante cada seminario web si así lo solicita el participante.

Módulo Experiencia deportiva

Mostrar todos los capítulos de las asignaturas

TAB Contenido didáctico
Anatomía

Formamos a los mejores entrenadores del sector del fitness. Apoyamos y orientamos a nuestros graduados de principio a fin y más allá.

Laanatomía funcional es la base de todo entrenador en el sector del deporte y la salud. Este curso especializado le proporcionará una visión completa de la anatomía del cuerpo humano, ofreciéndole conocimientos en profundidad.

El curso está diseñado para ser lo más ágil y comprensible posible con la ayuda de diversas técnicas de enseñanza y aprendizaje, adaptadas a las necesidades de los entrenadores personales y de fitness.

El objetivo es reconocer las conexiones entre las secuencias de movimiento y comprender los términos técnicos latinos más importantes.


  • CIENCIA CELULAR (CITOLOGÍA)
    • Estructura general de la célula
  • CIENCIA DE LOS TEJIDOS (HISTOLOGÍA)
    • Tejido epitelial
  • TEJIDO CONJUNTIVO, DE SOSTÉN Y MUSCULAR
    • El tejido conjuntivo
    • El tejido de sostén
    • El tejido muscular
  • TEJIDO NERVIOSO
    • Demarcación funcional y estructural
    • Estructura de una célula nerviosa
    • Estructuras auxiliares del tejido nervioso
    • Tarea del tejido nervioso
  • ORIENTACIÓN EN EL CUERPO HUMANO
    • Ejes y planos principales
    • Designaciones de posición y dirección
  • TEORÍA ÓSEA (OSTEOLOGÍA)
    • Tipos de hueso
    • Tronco
    • Extremidad superior
    • Extremidad inferior
  • ARTICULACIONES
    • Tipos de articulaciones
    • Dispositivos auxiliares de las articulaciones
    • Descripción del movimiento articular
    • Formas de las articulaciones
    • Las articulaciones más importantes
  • MÚSCULO ESTRIADO
    • Estructura
    • Clasificación de los tipos de músculos
    • Dispositivos auxiliares del sistema musculoesquelético activo
  • M. TRAPEZIUS (MÚSCULO TRAPECIO)
  • M. RHOMBOIDEUS MAJOR (MÚSCULO ROMBOIDES MAYOR)
  • M. SERRATUS ANTERIOR (MÚSCULO SERRATO ANTERIOR)
  • M. DELTOIDES (MÚSCULO DELTOIDES)
  • M. PECTORAL MAYOR (MÚSCULO PECTORAL GRANDE)
  • M. LATISSIMUS DORSI (MÚSCULO ANCHO DE LA ESPALDA)
  • EL MANGUITO ROTADOR
    • M. infraespinoso (músculo infraespinoso)
    • M. supraespinoso (músculo latissimus superior)
    • M. teres minor (músculo redondo pequeño)
    • M. subescapular (músculo inferior del omóplato)
    M. TERES MAJOR (MÚSCULO REDONDO GRANDE)
  • M. BÍCEPS BRAQUIAL (FLEXOR BICÉFALO DEL BRAZO)
  • M. BRACHIALIS (FLEXOR DEL BRAZO)
  • M. BRACHIORADIALIS (MÚSCULO RADIAL DEL BRAZO)
  • M. TRICEPS BRACHII (EXTENSOR TRICÉFALO DEL BRAZO)
  • M. ILIOPSOAS (MÚSCULO LUMBAR)
    • M. psoas mayor y m. psoas menor
    • M. ilíaco (músculo ilíaco)
    M. GLÚTEO MAYOR (MÚSCULO GLÚTEO MAYOR)
  • M. GLUTEUS MEDIUS (MÚSCULO GLÚTEO MEDIO)
  • M. GLUTEUS MINIMUS (MÚSCULO GLÚTEO MENOR)
  • M. TENSOR FASCIAE LATAE (MÚSCULO ISQUIOTIBIAL)
  • M. QUADRICEPS FEMORIS (MÚSCULO CUATRICIPITAL DEL MUSLO)
  • M. BÍCEPS FEMORAL (MÚSCULO BICÉFALO DEL MUSLO)
  • M. SEMIMEMBRANOSO (MÚSCULO DEL TENDÓN EN PLACA)
  • M. SEMITENDINOSO (MÚSCULO SEMITENDINOSO)
  • M. SARTORIO (MÚSCULO SARTORIO)
  • M. PECTÍNEO (MÚSCULO DE LA CRESTA)
  • M. GRACILIS (MÚSCULO DELGADO)
  • M. ADUCTOR LONGUS (EXTENSOR LARGO DEL MUSLO)
  • M. ADUCTOR CORTO (EXTENSOR CORTO DEL MUSLO)
  • M. ADUCTOR MAYOR (EXTENSOR LARGO DEL MUSLO)
  • M. GASTROCNEMIO (MÚSCULO GEMELO DE LA PANTORRILLA)
  • M. SÓLEO (MÚSCULO DE LA PANTORRILLA)
  • M. TIBIAL ANTERIOR (MÚSCULO DE LA ESPINILLA ANTERIOR)
  • M. TIBIALIS POSTERIOR (MÚSCULO POSTERIOR DE LA ESPINILLA)
  • M. RECTUS ABDOMINIS (MÚSCULO RECTO ABDOMINAL)
  • M. OBLIQUUS INTERNUS ABDOMINIS (MÚSCULO OBLICUO INTERNO DEL ABDOMEN)
  • M. OBLIQUUS EXTERNUS ABDOMINIS (MÚSCULO OBLICUO EXTERNO DEL ABDOMEN)
  • M. TRANSVERSUS ABDOMINIS (MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN)
  • M. QUADRATUS LUMBORUM (MÚSCULO CUADRANGULAR LUMBAR)
  • DIAFRAGMA (DIAFRAGMA)
  • ESTIRAMIENTO DE LA ESPALDA
  • LISTA VOCABULAR

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Nutrición

En nutrición deportiva general, nuestros participantes reciben una introducción a los fundamentos de la nutrición.

Como base, se discute la composición de nuestra dieta con macro y micronutrientes, así como el balance hídrico. Para comprender las distintas interrelaciones, se analiza en detalle el balance energético.

Además, se discute el efecto de los componentes nutricionales individuales en el cuerpo humano y su importancia en el deporte .


  • ENFOQUES DE LA NUTRICIÓN
    • Enfoque científico
    • Enfoques alternativos
    • Dietas modernas de alto rendimiento
    • Estado real y estado objetivo
  • FUNDAMENTOS DE UNA DIETA SANA
    • Macronutrientes
    • Micronutrientes
    • Equilibrio hídrico general

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Primeros auxilios y lesiones deportivas

Como las lesiones son algo cotidiano en el deporte, es importante conocer las causas y consecuencias de las lesiones más comunes. En el peor de los casos, el entrenador personal debe ser capaz de reaccionar rápida y correctamente.

La comprensión de los distintos patrones de lesiones también ayuda a evitar que se produzcan en primer lugar.


  • PRIMEROS AUXILIOS
    • Reconocer una situación de emergencia
    • Procedimiento de reanimación
    • Factores de riesgo seleccionados
    • Problemas térmicos
  • LESIONES DEPORTIVAS - URGENCIAS
    • Fractura abierta
    • Fractura basilar de cráneo
    • Lesión medular
  • LESIONES DEPORTIVAS DEL APARATO DE MOVIMIENTO ACTIVO
    • Diferenciación: lesiones agudas y lesiones por sobreuso
    • Principio P-E-C-H
    • hematoma
    • Hematoma
    • Distensión muscular/desgarro de fibras musculares/desgarro muscular
    • Miogelosis
    • Lesiones por uso excesivo del sistema musculoesquelético activo
  • LESIONES DEPORTIVAS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO PASIVO
    • Fracturas y tipos de fracturas
    • Lesiones articulares

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Fundamentos de la promoción de la salud en el lugar de trabajo

En muchas empresas, la promoción de la salud en el lugar de trabajo se ha convertido en un método popular para mejorar la salud de los empleados, prevenir enfermedades y mejorar así su bienestar.

En una introducción a la promoción de la salud en el lugar de trabajo se demuestra por qué es tan importante, se presentan los retos de la promoción de la salud en el lugar de trabajo y se debaten las enfermedades comunes en las organizaciones.

Los participantes en el curso también conocerán los factores de éxito de la promoción de la salud en el lugar de trabajo, los beneficios para los empleados y la organización y, por supuesto, las mejores prácticas y herramientas.

Para ello, se presentan diversos campos de actividad y medidas, y también se explica a los participantes en el curso cómo introducirse en dichas empresas, elaborar conceptos y aclarar otras cuestiones organizativas importantes.
A los participantes en el curso se les mostrarán ejemplos prácticos y también tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en trabajos de grupo.


  • INTRODUCCIÓN
    • Definición de salud
    • Tareas de un proyecto del BGF
    • Retos para el BGF
  • FACTORES DE ÉXITO DEL BGF
    • Beneficios para los empleados
    • Beneficios para la empresa
    • Instrumentos y campos de actividad probados
  • PRIMEROS PASOS COMO FORMADOR EN EL ÁMBITO DE BGF
    • Cuestiones generales
  • CAMBIOS RELACIONADOS CON LA SALUD
    • Sistema musculoesquelético activo y pasivo
    • Sistema cardiovascular
    • Nutrición
    • Gestión del estrés
  • ENFERMEDADES ORGANIZATIVAS
    • Mobbing
    • burnout
    • Dimisión interna
  • RECOMENDACIONES DE EJERCICIOS
    • Postura correcta en el puesto de trabajo
    • Estirar y fortalecer los músculos de los hombros
    • Estiramiento de los músculos pectorales y de la parte superior de la espalda
    • Estiramiento de los glúteos y los músculos centrales
    • Fortalecimiento de los músculos de la espalda con Theraband
    • Fortalecimiento de los músculos extensores de la espalda
    • Otros ejercicios de estiramiento y fortalecimiento

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Trabajo orientado al cliente

El objetivo de la unidad de trabajo orientada al cliente es ofrecer a los participantes en el curso una visión del marketing para que más adelante puedan posicionarse bien en el mercado como entrenadores y facilitarles la entrada en él.

Para ello, en primer lugar definiremos qué es realmente el marketing y por qué también es relevante para los entrenadores personales.
Además, se explican términos comunes de marketing como USP, beneficios, posicionamiento, etc. y varios modelos de marketing como la fórmula SMART, el marketing mix de las 4P y otros.

Por supuesto, en esta unidad no se olvida la comunicación entre entrenadores y clientes. Se introducen diversos aspectos de la comunicación y las reglas para una comunicación satisfactoria, y se muestran ejemplos.

Al final de esta unidad, los participantes en el curso deberán ser capaces de posicionarse y posicionar su producto o servicio en el mercado utilizando una estrategia de marketing y venderlo con éxito.


  • EL PAPEL DEL FORMADOR
  • FUNDAMENTOS DEL MARKETING
    • Definición de marketing
    • Los primeros pasos
  • LAS 4P DEL MARKETING
  • PUNTOS IMPORTANTES PARA EL FORMADOR
    • Identidad corporativa
    • Factores que influyen en la actividad deportiva
    • Entrenador personal - Ventas
  • LOS FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
    • Normas de comunicación y apariencia de un entrenador personal
    • Fundamentos de la comunicación

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Fisiología

Un buen conocimiento de la fisiología humana y de las funciones asociadas en el organismo es un requisito previo necesario para que todos los entrenadores que trabajan en el ámbito del deporte puedan desempeñar correctamente su trabajo.

Este curso le hará"comprensibles" las interrelaciones del organismo humano. Viaje con nosotros a través del cuerpo humano y comprenda las funciones del organismo para su nueva carrera en el deporte.

La asignatura explora de forma práctica y apasionante el suministro energético del músculo, el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.

Una buena formación deportiva empieza en la base con la anatomía y la fisiología.


  • ¿QUÉ ES LA FISIOLOGÍA?
  • EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
    • El corazón: forma y posición
    • Anatomía del corazón
    • El sistema de excitación y estimulación
    • Funcionamiento del corazón
    • El sistema vascular
    • La circulación sanguínea
    • Parámetros importantes del sistema cardiovascular
    • Reacciones de adaptación del sistema cardiovascular
    • Regulación del sistema circulatorio
    • Enfermedades del sistema cardiovascular
  • LA SANGRE
    • Composición de la sangre
    • Propiedades de los grupos sanguíneos
  • EL SISTEMA INMUNITARIO
    • Respuesta inmunitaria
    • El sistema linfático
    • Órganos linfáticos
  • PULMONES Y RESPIRACIÓN
    • El sistema respiratorio
    • Vías respiratorias superiores
    • Las vías respiratorias inferiores
    • Funciones del aparato respiratorio
    • Trastornos del aparato respiratorio
  • EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
    • Regulación respiratoria
    • Regulación metabólica
    • Trastornos del equilibrio ácido-base
  • EL SISTEMA NERVIOSO
    • Clasificación espacial del sistema nervioso
    • Clasificación funcional del sistema nervioso
    • Reflejos
    • Origen de un movimiento
    • Analizadores
  • DIGESTIÓN
    • Los órganos digestivos
    • Fisiología de la nutrición
  • METABOLISMO ENERGÉTICO Y SUMINISTRO DE ENERGÍA
    • Trifosfato de adenosina (ATP)
    • Vías de suministro de energía
    • Enfermedades y trastornos metabólicos
  • ENDOCRINOLOGÍA
    • Hormonas
    • La hipófisis
  • FISIOLOGÍA MUSCULAR
    • Tejido y órgano
    • Mecanismo molecular de la contracción muscular
    • Músculos lisos y estriados
    • Origen, inserción y posibilidades de movimiento
    • Dirección del movimiento, función e inervación
    • Propiocepción
    • Musculatura estática (postural) y dinámica (movimiento)

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Psicología del deporte: comunicación y motivación

Este curso prepara a los participantes para comunicarse con éxito con clientes de todos los niveles. Además, los participantes deberán analizar sus propios objetivos y motivaciones para comprender mejor los de sus clientes.

Establecer los objetivos adecuados y dar feedback correctamente también forman parte del curso.

También se presentan a los participantes la gestión del estrés y diversas estrategias de aprendizaje para que puedan aplicarlas después del curso.


  • OBJETIVOS
    • Fórmula inteligente para los objetivos
    • Tipos de objetivos
  • APRENDIZAJE
    • Tipos de aprendizaje
  • ESTRÉS, ANSIEDAD Y AUTOCONFIANZA
    • Catálogo de gestión del estrés
    • Autoconciencia
    • Ansiedad
  • MOTIVOS Y MOTIVACIÓN
    • Tipos de motivación
    • Motivos principales
    • Necesidades básicas en el deporte
    • Técnicas de motivación
    • Técnicas de regeneración
    • Trabajo
  • COMUNICACIÓN
    • Circularidad de los comportamientos - Pensamiento sistémico
    • Formas de comunicación
    • Las 4 caras de un mensaje
    • Criterios de comunicación
    • Sistema V-A-K-O-G
    • Comunicación no violenta
    • Feedback
    • Uso + objetivo de la comunicación
    • Técnicas de conversación + resistencia
    • Resistencia durante las conversaciones
    • Técnicas para hacer frente a las objeciones/resistencias
    • Liderazgo y autoridad
    • Puntos adicionales sobre el tema de la comunicación

Mostrar capítulo

TAB Contenido didáctico
Teoría de la formación

La primera parte de la teoría del entrenamiento enseña los fundamentos del entrenamiento, como los principios del entrenamiento, los principios de la organización del entrenamiento, los métodos de entrenamiento y los factores del rendimiento atlético.
Como el rendimiento, el diagnóstico del rendimiento, el entrenamiento y la competición están estrechamente interrelacionados, también se enseñan en consecuencia en el curso.

En la segunda parte de la teoría del entrenamiento, éste se define y evalúa como un proceso de acción complejo y en relación con la planificación, la ejecución y la evaluación.
Una parte importante de la teoría de la formación sigue siendo el diseño de planes de formación, que se enseñan en la práctica con ejemplos de las posibilidades del diseño de planes de formación.

Para profundizar en el tema de la ciencia del entrenamiento, invitamos regularmente a conferenciantes internacionales de primer nivel, como el Prof. Dr. Paul Haber y el Prof. em. Dr.phil. Dr.med. Dr.hc Jürgen Weineck a la Academia.

Entre otras cosas, son conocidos por sus libros "Optimum Training" (Jürgen Weineck) y "Performance Physiology" (Paul Haber) en el campo de la ciencia del entrenamiento.


  • DEFINICIÓN DE ENTRENAMIENTO
    • Rendimiento atlético complejo - componentes del rendimiento
    • Principios biológicos del entrenamiento
    • Componentes de la carga
    • Principios del diseño del entrenamiento
    • Sobrecargas
    • Adaptaciones funcionales mediante el entrenamiento del movimiento
  • FACTORES DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
    • Objetivos del entrenamiento
    • Contenido del entrenamiento
    • Métodos de entrenamiento
    • Material de entrenamiento
    • Las principales formas de entrenamiento motor deportivo
  • ENTRENAMIENTO DE CONDICIÓN - RESISTENCIA
    • Cambios adaptativos positivos mediante el entrenamiento de resistencia
    • Formas de resistencia aeróbica
    • Métodos de entrenamiento de la resistencia aeróbica
  • ENTRENAMIENTO DE FUERZA
    • Efectos del entrenamiento de fuerza en los músculos esqueléticos
    • Métodos de trabajo de la musculatura
    • Tipos de fibras musculares
    • Métodos de entrenamiento de la fuerza
    • Principios metodológicos generales
    • Técnicas de intensificación
    • Material de entrenamiento
    • Formas de organización
  • ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD
    • Entrenamiento para mejorar la velocidad de acción y frecuencia
    • Entrenamiento para mejorar la velocidad de reacción
    • La velocidad como capacidad compleja
  • ENTRENAMIENTO DE LA AGILIDAD
    • Determinantes de la agilidad
    • Principios metodológicos - entrenamiento de la flexibilidad
    • Métodos de estiramiento
    • Componentes de carga de los métodos de estiramiento
  • COORDINACIÓN
    • Las capacidades coordinativas
    • Aspectos de la coordinación
  • ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA
    • Principios fisiológicos de las secuencias de movimiento
    • Aprendizaje motor (aprendizaje de técnicas deportivas)
    • Métodos y principios metodológicos del entrenamiento de la técnica
  • METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO
    • Principios metodológicos básicos
    • Series metódicas de ejercicios
    • La sesión de entrenamiento

Mostrar capítulo

Módulo Masajista deportivo certificado One2One

Mostrar todos los capítulos de las asignaturas

Entrenamiento para principiantes de SWC
Los métodos históricos de enseñanza de la natación casi siempre incluyen los elementos de "tierra firme", el uso de "ayudas a la flotación" y el enfoque gradual del estilo de natación. El objetivo principal es introducir las técnicas de natación en tierra, el uso de ayudas para la natación, como nadar sobre una pértiga, y el enfoque gradual.

Es importante para los principiantes crear una base y lograr un acercamiento gradual al objetivo mediante una serie de ejercicios. La estructura metódica correcta de la serie de ejercicios es crucial para no sobrecargar ni infraexigir a los principiantes. El entrenamiento técnico también es una forma de entrenamiento y requiere el nivel adecuado de desafío para alcanzar un objetivo fijado -en este caso, aprender técnicas de natación- de la mejor manera posible.

Los procedimientos actuales se refieren a la familiarización con el agua, el dominio del agua y la introducción a las técnicas de natación.

Familiarización con el agua:
  • Familiarizarse con el agua
  • Movimiento seguro, sin miedo y rápido
  • Inmersión de la cabeza o la cara
Dominio del agua:
  • Respiración
  • (Sub)inmersión
  • Flotar y deslizarse
  • Saltar
  • Desplazarse

  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia de la práctica del entrenamiento para principiantes
    • Métodos históricos de enseñanza de la natación
  • FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO DE PRINCIPIANTES
    • Creación de una base para principiantes
    • Enfoque gradual mediante series de ejercicios
    • Desafíos en el entrenamiento de la técnica
  • MÉTODOS ACTUALES EN LAS CLASES DE NATACIÓN
    • Acostumbrarse al agua
      • Familiarización
      • Moverse con seguridad y sin miedo
      • Inmersión de la cabeza o la cara
    • Enfrentarse al agua
      • Respiración
      • (Sub)inmersión
      • Flotar y planear
      • Saltar
      • Desplazarse

Mostrar capítulo

TAB
cinemática SWC
Moverse en el agua es una de las habilidades físicas básicas del hombre moderno. La natación puede aprenderse a cualquier edad y es un deporte apto para todo el mundo. La natación no daña las articulaciones, utiliza muchos grupos musculares diferentes, mejora la resistencia, favorece la función pulmonar, refuerza las defensas del organismo y mejora la circulación sanguínea. Por lo tanto, la natación es un deporte para todos, independientemente del nivel de habilidad, el tipo de cuerpo y la experiencia previa. Puede practicarse tanto como deporte independiente de salud o de competición como complemento de otros deportes.

Sin embargo, como en cualquier otro deporte, hay principios metodológicos y científicos que deben respetarse. La estructura metodológica abarca desde la habituación al agua, pasando por los ejercicios en seco y el aprendizaje con ayudas, hasta el movimiento propiamente dicho en el agua. La teoría del movimiento se ocupa de la estructura, los procesos, las condiciones y las consecuencias de los movimientos deportivos, en este caso la natación. La comprensión de los principios biomecánicos de las técnicas de natación es crucial para el desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza de técnicas correctas.

Partiendo de esta base, se tratan los fundamentos de las técnicas de natación, así como la anatomía y la técnica de los estilos de natación, las técnicas de viraje y las medidas para corregir el movimiento en las respectivas disciplinas.

Estilos de natación cubiertos:
  • Crol
  • Crol de espalda
  • delfín
  • braza

  • GENERAL
    • Locomoción en el agua
    • Habilidades básicas de natación
  • PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LA NATACIÓN
    • Flotabilidad estática
    • Movimiento en el agua (hidrodinámica, resistencia, principio del hidrodeslizador)
    • Reducción de las resistencias inhibidoras del movimiento
    • Conceptos de propulsión en la natación
  • FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE NATACIÓN
    • Modelos de técnica y características del movimiento
    • Estructura de fases de los movimientos
  • ESTILOS DE NATACIÓN (TÉCNICA Y ANATOMÍA)
    • Crol (técnica de estilo libre)
    • Crol de espalda
    • Braza
    • Delfín/mariposa
  • TÉCNICAS DE GIRO
    • Giro en punta, giro rodando, giro girando
    • Estructura y fases del movimiento
  • Medidas de corrección del movimiento
    • Instrucciones libres, operativas y corporales
    • Utilización de ayudas al movimiento y aprendizaje por contraste
    • Ayudas para el ritmo

Mostrar capítulo

Tecnología torácica Práctica SWC

La braza es una de las técnicas de natación más conocidas y preferidas por muchos nadadores debido a su versatilidad y eficacia. La braza utiliza la llamada técnica de ondulación, que consiste en una posición ondulante en el agua que cambia constantemente en función de la fase de propulsión. Esta técnica requiere un alto grado de flexibilidad. En comparación con otras técnicas de natación como el crol o la espalda, la braza se caracteriza por una serie de rasgos especiales.

Una característica especial de la braza es el movimiento de los brazos y las piernas. A diferencia del crol, en el que los brazos y las piernas trabajan en un movimiento continuo, en la braza los brazos y las piernas se mueven uno tras otro y requieren una coordinación precisa. El movimiento de los brazos se divide en una fase de salida, tracción y retorno. El movimiento de las piernas se divide en una fase de tracción y otra de brazada. Los puntos nodales importantes en la braza son la posición de la cabeza, la estabilidad de las muñecas, las fases de deslizamiento y la tensión corporal. También hay que prestar especial atención a la respiración.

Para aprender la braza de forma óptima en la práctica, es importante comprender primero las técnicas básicas de la técnica de natación. Esto incluye la postura correcta, el movimiento de brazos y piernas y la técnica de respiración. Los nadadores deben centrarse en mejorar su técnica en lugar de concentrarse en la velocidad. Al mejorar su técnica, pueden mejorar su eficacia en el agua y aumentar su velocidad.

La braza requiere un alto nivel de coordinación y concentración para aprenderla de forma óptima en la práctica. Entrenando regularmente y centrándose en la técnica, los nadadores pueden mejorar su rendimiento en el agua y alcanzar sus objetivos de natación. En el transcurso de las clases, se abordarán y practicarán todos los puntos mencionados. También se habla de la estructura metódica y se demuestran diversas medidas correctivas.


  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia y popularidad de la braza
    • Comparación con otras técnicas de natación
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA BRAZA
    • Técnica de ondulación y movilidad
    • Particularidades de los movimientos de brazos y piernas
    • Puntos nodales importantes Posición de la cabeza, fases de deslizamiento y tensión corporal
    • Técnica de respiración para la braza
  • CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA BRAZA
    • Postura y técnica correctas
    • La importancia de la técnica sobre la velocidad
    • Aumentar la eficacia mejorando la técnica
  • MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES
    • Estructura metódica de la clase
    • Ejercicios para mejorar la técnica
    • Medidas correctivas y ajustes individuales
    • Ventajas del entrenamiento regular
    • Alcanzar los objetivos de natación centrándose en la técnica

Mostrar capítulo

Práctica de la tecnología Dolphin
Comenzamos con los ejercicios de nivel infantil y principiante y empezamos con los ejercicios básicos y preparatorios para la natación con delfines.

La técnica en la natación con delfines o natación mariposa se considera el estilo más difícil y agotador. La técnica es similar a la natación a crol en cuanto a esfuerzo muscular, pero el movimiento se realiza con ambos brazos y ambas piernas y el movimiento de ondulación se inicia desde la parte inferior de la espalda. A partir de ahí, se produce un movimiento ondulatorio sobre las piernas hasta los pies con una patada final de ambos pies. Además, se requiere un cambio constante de la posición en el agua, por lo que debe observarse el ángulo de ataque de la parte superior del cuerpo. El movimiento de los brazos se divide en una fase de inmersión y extensión, una fase de tracción y empuje y una fase de retorno.

A continuación, utilizaremos aletas como ayuda principal. Esto nos enseñará primero la correcta brazada de piernas y el movimiento de ola de delfín. Después es fácil añadir la brazada y nadar al menos un largo entero de delfín de forma relajada con la ayuda de las aletas.


  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia de la natación con delfines en el deporte de la natación
    • Desafíos y particularidades de la técnica
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS
    • El movimiento de ondulación Origen y ejecución
    • El movimiento de los brazos: Fase de inmersión, tracción, empuje y retorno
    • Movimiento de patada y ondulación de la pierna: De las caderas a los pies
    • Postura corporal y cambio de posición en el agua
  • INTRODUCCIÓN A LA NATACIÓN CON DELFINES
    • Ejercicios para niños y principiantes
    • Conceptos básicos y técnicas preparatorias
    • Fomento de la coordinación y la movilidad
  • ENTRENAMIENTO CON AYUDAS
    • Uso de aletas Apoyo técnico y facilitación del ejercicio
    • Concentración en la brazada de pierna y el movimiento de las olas
    • Combinación de patada de pierna y tirón de brazo
  • OBJETIVOS Y PROGRESOS
    • Aumentar la resistencia y la fuerza
    • Mejorar la técnica mediante un entrenamiento regular
    • Objetivo: nadar un largo de delfín
    • Beneficios de la natación con delfines para el desarrollo de la natación
    • Próximos pasos para el entrenamiento avanzado

Mostrar capítulo

Práctica de la técnica de estilo libre Kraule

Al ser un movimiento de simetría central, el crol es más fácil de aprender que otros tipos de natación. Debido a la baja resistencia del agua, es la forma más rápida de desplazarse en el agua con comparativamente poco esfuerzo. También tiene un movimiento de piernas más "sano", ya que la alternancia de la tracción de brazos y la brazada continua de piernas generan una propulsión ininterrumpida y la rodilla se utiliza como articulación de bisagra.

El punto crucial es el tirón del brazo. Es importante tener en cuenta que el tirón del brazo ejerce presión hacia atrás, no hacia abajo. Existen diferentes variantes técnicas para el crol, como el nado frontal-cuadrado (crol con fase de planeo), el principio de pala y el principio de balanceo. A diferencia de las otras dos técnicas de natación, braza y delfín, la posición en el agua en el crol es estirada, con un ángulo de ataque del cuerpo a la línea de flotación más bajo. La respiración correcta es un obstáculo frecuente. A muchos les cuesta encontrar el ritmo adecuado o empiezan a exhalar demasiado tarde. Un buen entrenador de natación reconoce los errores en la técnica de sus clientes y sabe cómo enseñarles la técnica correcta utilizando ayudas y ejercicios parciales. No existe una receta única que funcione para todos los clientes, ya que las fuentes de error y el nivel de comprensión varían mucho de una persona a otra.

En el transcurso de la clase, se desarrollan los fundamentos del gateo, la posición en el agua, la rotación y la respiración. Posteriormente, se profundiza en la correcta brazada de piernas y se practica la correcta ejecución de la brazada de brazos en tierra y en el agua. Además de aprender la técnica correcta, se hace hincapié en la capacidad de enseñarla a los demás.


  • INTRODUCCIÓN
    • Importancia y ventajas del crol
    • Comparación con otras técnicas de natación
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA BRAZADA DE CROL
    • Posición en el agua y rotación del cuerpo
    • La brazada: dirección de la presión y variaciones
    • Nado de frente
    • Principio de remo
    • Principio de natación
    • La brazada de piernas: función y secuencia de movimientos
  • LA RESPIRACIÓN EN EL CROL
    • Desafíos comunes y fuentes de error
    • Ritmo y técnica de respiración
    • Ejercicios para mejorar la técnica respiratoria
  • ADAPTACIÓN INDIVIDUAL Y CORRECCIÓN DE ERRORES
    • Errores típicos y sus causas
    • Uso de ayudas en el entrenamiento de la técnica
    • Ejercicios parciales para mejorar técnicas específicas de natación
  • ENSEÑANZA E INSTRUCCIÓN DE LA TÉCNICA DE CROL
    • Desarrollo de los fundamentos: posición en el agua, brazada de piernas y brazada de brazos
    • Métodos didácticos para entrenar a otras personas
    • Apoyo individual: abordar las fuentes de error
  • ENTRENAMIENTO ORIENTADO A LA PRÁCTICA
    • Ejercicios en tierra y en el agua
    • Enfoque didáctico: técnica, respiración, resistencia
    • Objetivo: perfeccionamiento técnico y aplicación
    • Ventajas del crol para los nadadores
    • Otras opciones de entrenamiento

Mostrar capítulo

Desempeño docente de los participantes Práctica
En esta asignatura, los participantes aplican los conocimientos teóricos y las técnicas que han aprendido de forma autónoma. Elaboran un calendario de clases de natación sobre temas específicos y las llevan a cabo con el grupo. Se presta atención a la orientación del profesor de natación, a la secuencia correcta y a la corrección. El objetivo es ofrecer la oportunidad de meterse en el papel del instructor y adquirir experiencia en un entorno familiar. Nuestros instructores especializados te proporcionarán feedback para que estés preparado para instruir sesiones de entrenamiento de natación tras completar el curso.

  • PONER EN PRÁCTICA LA TEORÍA
    • Importancia del papel del profesor en las clases de natación
  • PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES DE NATACIÓN
    • Creación de un plan de clases
    • Temas principales y estructuración
    • Adaptación del contenido al grupo destinatario
  • REALIZACIÓN PRÁCTICA DE LAS CLASES DE NATACIÓN
    • Instrucción por parte de los participantes
    • Observación de la secuencia correcta de los ejercicios
    • Enseñanza y corrección de técnicas
  • RETROALIMENTACIÓN Y MEJORA
    • Papel de los instructores especializados
    • Feedback sobre la aplicación y la metodología
    • Puntos fuertes y áreas de mejora individuales
  • ADQUISICIÓN DE EXPERIENCIA EN EL PAPEL DE FORMADOR
    • Simulación de situaciones reales de formación
    • Tratamiento de grupos y entrenamiento individual
    • Adquirir confianza en uno mismo como formador
  • CONCLUSIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
    • Evaluación de las sesiones de natación
    • Consejos para dirigir grupos de natación de forma independiente
    • Comenzar tu carrera como entrenador de natación

Mostrar capítulo

TAB
Ejercicios prácticos en el agua Práctica

Con series metódicas de ejercicios, vemos cómo corregir los errores típicos en la natación a crol/ braza/ espalda/delfín con y sin ayudas. A continuación, trabajamos el ritmo y los ejercicios para mejorar la velocidad y el tempo. Por supuesto, las salidas y los giros también forman parte del entrenamiento en profundidad.


  • FAMILIARIZARSE Y DOMINAR EL AGUA
    • Ejercicios de familiarización con el agua
    • Ejemplos de ejercicios de dominio del agua
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - CROL
    • deslizamiento
    • Patada
    • Tirón de brazos
    • Respiración
    • Coordinación general
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - PECHO
    • Patada
    • Movimiento de brazos
    • Coordinación general
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - ESPALDA
    • Posición en el agua y patada
    • Movimiento de brazos
    • Sugerencias y consejos importantes
  • EJERCICIOS TÉCNICOS - DELFÍN/MARIPOSA
    • Salto de salida
    • Ondulación del cuerpo y movimiento de piernas
    • Movimiento de brazos
    • Coordinación general

Mostrar capítulo

Volver a la práctica tecnológica

El crol de espalda es muy similar a la secuencia de movimientos del crol de natación clásico. La mayor diferencia radica en la posición supina. Esto significa que la boca y la nariz están siempre fuera del agua, lo que elimina las dificultades de coordinación al respirar. Como la técnica es relativamente fácil de aprender, esta variante es especialmente adecuada para los entusiastas del fitness. El efecto positivo para la salud de esta variante es también una gran ventaja. En particular, las personas que pasan mucho tiempo sentadas en la vida cotidiana pueden beneficiarse del entrenamiento de los músculos que se utilizan en el crol de espalda. El entrenamiento suave de los músculos de la espalda, los glúteos, los abdominales, los hombros y los brazos puede ayudar a aliviar el dolor de espalda o, al menos, a prevenirlo.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta algunos principios técnicos básicos al nadar de espaldas. Estos incluyen, sobre todo, la posición del cuerpo y la cabeza, así como la correcta brazada y la brazada de piernas. Un buen entrenador de nat ación los conoce y puede ayudar a sus clientes con los puntos de entrenamiento adecuados y diversas ayudas para que reconozcan y vuelvan a aprender las técnicas aprendidas incorrectamente o practiquen la técnica correcta desde el principio. Durante las clases, primero se habla de la posición correcta en el agua y de la posición de la cabeza, después se aprende la brazada correcta en tierra y en el agua y, por último, se trabaja la técnica correcta paso a paso mediante series metódicas en el agua. Se comentan los errores típicos y se muestran las medidas correctoras.


  • INTRODUCCIÓN
    • Crol de espalda: similitudes y diferencias con la natación crol
    • Ventajas del crol de espalda para los deportistas de fitness
    • Efectos beneficiosos para la salud y prevención del dolor de espalda
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL CROL DE ESPALDA
    • Posición del cuerpo y de la cabeza: relajación y estabilidad
    • La brazada correcta: ejecución del movimiento y correcciones
    • Patada de pierna: función, ritmo y técnica
  • ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA DEL CROL DE ESPALDA
    • Introducción a la posición en el agua y a la posición de la cabeza
    • Ejercicios metódicos en tierra y en el agua
    • Desarrollo paso a paso de la técnica completa
  • análisis de errores y medidas correctoras
    • Patrones de error típicos y sus causas
    • Puntos de entrenamiento para mejorar la técnica
    • Asistencia y ejercicios para corregir errores
  • VENTAJAS DEL CROL DE ESPALDA EN LAS CLASES
    • Adecuado para principiantes y deportistas en forma
    • Fomenta la coordinación y la conciencia corporal
    • Beneficios para la salud a largo plazo
  • ENTRENAMIENTO ORIENTADO A LA PRÁCTICA
    • Ejercicios para consolidar la técnica
    • Integración de la técnica del crol de espalda en los planes de entrenamiento
    • Seguimiento del progreso y fijación de objetivos
    • Efectos sostenibles del entrenamiento del crol de espalda
    • Métodos avanzados para optimizar la técnica

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 1 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 2 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 3 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 4 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 5 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 6 SWC Práctica

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

Entrenamiento de natación 7 Entrenamiento SWC

  • Los capítulos detallados sobre el tema estarán disponibles aquí en breve.

Mostrar capítulo

TAB
Entrenamiento específico de fuerza y movilización
El entrenamiento específico de la fuerza y la movilización desempeñan un papel importante en la natación para mejorar el rendimiento y la eficacia en el agua. La natación es un deporte exigente para todo el cuerpo que requiere una buena resistencia y movilidad.

El entrenamiento específico de la fuerza en natación se refiere al fortalecimiento específico de los músculos que son importantes para los movimientos de natación. Entre ellos se incluyen los músculos de la cintura escapular, la parte superior del brazo y los músculos pectorales. Una buena posición en el agua también requiere un alto nivel de tensión central y control corporal. El entrenamiento específico de la fuerza puede mejorar la técnica de natación y aumentar el rendimiento. Además, los músculos que son más débiles en la natación necesitan un entrenamiento adicional para evitar desequilibrios y prevenir lesiones.

Además del entrenamiento específico de la fuerza, la movilización también es importante en la natación para prevenir lesiones y aumentar la eficacia de los movimientos. Una movilidad articular suficiente favorece una ejecución técnicamente limpia, así como el mantenimiento y la ampliación del ROM (rango de movimiento) y, por tanto, el rendimiento. El objetivo principal es mejorar la movilidad en la zona de los hombros, la cadera y la columna vertebral. Los ejercicios de movilización específicos pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y aumentar la movilidad.

Al entrenar específicamente los músculos de la natación y mejorar la movilidad, los nadadores pueden mejorar su técnica, aumentar su rendimiento y prevenir lesiones.

  • INTRODUCCIÓN
    • La importancia de la movilización y el entrenamiento de la fuerza en natación
  • MOVILIZACIÓN
    • Significado y objetivo de los ejercicios de movilización
    • Información general sobre la movilización
  • EJERCICIOS DE MOVILIZACIÓN
    • Columna cervical
    • Cintura escapular y articulación del hombro
    • Muñecas y antebrazos
    • Columna torácica y lumbar
    • Articulaciones de cadera, rodilla y tobillo
  • ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO DE LA FUERZA
    • Métodos de entrenamiento pertinentes
    • Entrenamiento de la fuerza funcional y habilidades sensoriomotoras
    • Entrenamiento de fuerza máxima
    • Resistencia a la fuerza en el agua
    • Fundamentos del entrenamiento de la fuerza funcional
    • Ejercicios para cadenas musculares
    • Cadena ventral
    • Cadena lateral
    • Cadena dorsal

Mostrar capítulo

TAB
Organización y metodología de las clases
En el plan de clase se trabaja paso a paso la estructura de una unidad. La atención se centra en los objetivos de una unidad de enseñanza o entrenamiento para una organización óptima del calentamiento, la parte principal y el enfriamiento. La metodología deportiva se utiliza para introducir métodos de comunicación de los objetivos de aprendizaje y proporcionar información inicial sobre el diseño de las clases.

El entrenamiento de natación es un método eficaz y popular para mejorar la forma física y optimizar la técnica de natación. Una organización eficaz de las clases y una estructura metódica correcta son de gran importancia para el éxito del entrenamiento de natación.

La organización de las clases puede variar en función del objetivo y del nivel de rendimiento. En general, el entrenamiento de natación comienza con un programa de calentamiento consistente en ejercicios o técnicas de natación ligeros. A continuación viene la parte principal, cuyo objetivo es mejorar la técnica de natación, la fuerza y la resistencia. La parte principal puede organizarse mediante series de natación con diferentes intensidades, distancias y descansos. La sesión de entrenamiento termina con una fase de enfriamiento que consiste en nadar relajadamente o realizar ejercicios de estiramiento.

La metodología del entrenamiento de natación puede variar en función del objetivo de la sesión de entrenamiento. Un aspecto importante es la mejora de la técnica de natación, que puede lograrse mediante ejercicios específicos. Por ejemplo, se pueden utilizar tablas de natación, boyas de tracción o aletas para mejorar la técnica y la fuerza en determinadas zonas del cuerpo.

Otra metodología importante en el entrenamiento de natación es aumentar la resistencia y la velocidad mediante el entrenamiento por intervalos y series de natación con diferentes intensidades. El entrenamiento puede centrarse en una distancia o un tiempo específicos para lograr una mejora del rendimiento.

En general, la planificación eficaz de las clases y la metodología del entrenamiento de natación son importantes para progresar y evitar lesiones. Planificando y enfocando el entrenamiento de forma específica, se puede conseguir una mejora de la forma física y de la técnica de natación.


  • INTRODUCCIÓN
    • Criterios de calidad de la enseñanza
    • Objetivos de las unidades de enseñanza o formación
  • ESTRUCTURA DE UNA UNIDAD
    • Introducción/Calentamiento
    • Parte principal
    • Conclusión/refrigeración
  • METODOLOGÍA DEPORTIVA
    • Fundamentos de la metodología deportiva
    • Series de ejercicios metódicos (ejemplos y principios)
    • Principios metodológicos básicos
  • PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES
    • Objetivos y planificación de una sesión de entrenamiento
    • Consideración de las condiciones marco y los objetivos de aprendizaje
    • Estructuración y consideraciones metodológicas
  • CONSEJOS PRÁCTICOS
    • Cuestiones centrales de la didáctica del deporte (¿por qué, qué, cómo, con qué?)
    • Estructuración de las sesiones de entrenamiento
    • Organización y seguimiento

Mostrar capítulo

TAB
Teoría de la formación

La teoría del entrenamiento en natación es una disciplina teórica especial cuyo objetivo es preparar de forma óptima a los nadadores para las competiciones y mejorar su rendimiento. Partiendo de la teoría del entrenamiento de la Sportkompetent, se tienen en cuenta diversos aspectos específicos de la natación, como la intensidad del entrenamiento, la duración del mismo, la técnica y la regeneración. En el transcurso de las clases, los participantes de nuestro curso aprenden los fundamentos teóricos de las capacidades condicionales en natación, el suministro de energía, los parámetros de carga y el control del entrenamiento, así como los métodos de entrenamiento relevantes en natación.

Un aspecto importante de la teoría del entrenamiento en natación es la intensidad del entrenamiento. La intensidad viene determinada por la velocidad de nado, que suele medirse en metros por minuto. Cuanto mayor sea la intensidad, mayor será la exigencia para el cuerpo y mayor el esfuerzo para el organismo. Una forma de aumentar la intensidad es mediante el entrenamiento por intervalos, en el que se nadan tramos cortos a alta intensidad con breves descansos entre ellos. Otro aspecto importante es la duración del entrenamiento. La duración del entrenamiento depende del nivel de rendimiento individual del nadador y puede oscilar entre 30 minutos y varias horas, dependiendo del objetivo. Es importante que la duración del entrenamiento no sea ni demasiado corta ni demasiado larga para conseguir un efecto óptimo del entrenamiento.

Además del esfuerzo del cuerpo, la regeneración es también una parte importante de la teoría del entrenamiento de natación. Las medidas de regeneración específicas, como los estiramientos, los masajes o las fases de descanso entre sesiones de entrenamiento, preparan el cuerpo para la siguiente sesión de entrenamiento. Con los conocimientos adquiridos, los participantes en nuestros cursos son capaces de crear planes y sesiones de entrenamiento científicamente fundamentados y optimizar su entrenamiento para adaptarlo a cada nivel de rendimiento.


  • INTRODUCCIÓN
  • ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
    • Contenido del calentamiento
    • Parte principal de la sesión
  • TÉCNICAS DE ACONDICIONAMIENTO
    • Suministro de energía
    • Parámetros y control del ejercicio
  • MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO EN NATACIÓN
    • Visión general de los métodos relevantes
    • Métodos de resistencia (extensiva e intensiva)
    • Métodos de resistencia variable
    • Métodos de intervalos (extensivos e intensivos)
    • Métodos de repetición y competición
    • Efectos del entrenamiento de cada uno de los métodos
  • EJEMPLOS DE MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
    • Aplicaciones prácticas de los distintos métodos
  • ENFRIAMIENTO
    • Contenidos y medidas para la regeneración

Mostrar capítulo

Análisis en vídeo de las distintas técnicas
El videoanálisis es una parte importante del entrenamiento moderno de natación. La tecnología permite a entrenadores y deportistas grabar sus actuaciones en vídeo y analizarlas en detalle. Mediante el uso de herramientas de análisis especializadas, se pueden observar de cerca y mejorar determinados aspectos del estilo de natación, como las brazadas, los movimientos de las piernas y la postura.

El análisis minucioso del vídeo también puede ayudar a identificar y corregir errores técnicos que impiden al deportista alcanzar todo su potencial. El uso de la tecnología de cámara lenta permite observar de cerca cada movimiento y comprender cómo puede mejorarse.

Otra ventaja del videoanálisis en natación es la posibilidad de realizar un seguimiento de los progresos. Al grabar y comparar vídeos de sesiones de entrenamiento, se puede ver cómo ha mejorado el rendimiento del deportista. Esto puede ser motivador y demuestra que el trabajo duro y el entrenamiento continuo realmente conducen al progreso.

En general, el análisis de vídeo en natación es una herramienta valiosa para deportistas y entrenadores. Ayuda a mejorar la técnica, a seguir los progresos y a corregir errores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es la única herramienta y que es más eficaz cuando se combina con otros métodos de entrenamiento.

  • INTRODUCCIÓN
    • El papel del videoanálisis en el entrenamiento moderno de natación
    • Ventajas para entrenadores y deportistas
  • FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VIDEOANÁLISIS
    • Grabación de los movimientos de natación
    • Uso de herramientas de análisis y tecnología de cámara lenta
  • APLICACIÓN DEL VIDEOANÁLISIS
    • Observación y mejora del estilo de natación
    • Brazadas
    • Movimientos de las piernas
    • Postura corporal
    • Reconocimiento y corrección de errores técnicos
  • SEGUIMIENTO DE LOS PROGRESOS MEDIANTE ANÁLISIS DE VÍDEO
    • Grabación y comparación de las sesiones de entrenamiento
    • Aumento de la motivación mediante mejoras visibles
  • USO DEL VIDEOANÁLISIS EN COMBINACIÓN CON OTROS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
    • Técnicas y métodos complementarios
    • Integración en el plan general de entrenamiento
    • Ventajas y limitaciones del videoanálisis
    • Importancia para el éxito del entrenamiento a largo plazo

Mostrar capítulo

Nuestra característica de calidad: certificado estatal

Certificación de formación

El módulo básico Competencia deportiva está homologado por el Centro Nacional Alemán de Formación a Distancia (ZFU) con el siguiente número: 7324018c. El ZFU es la autoridad central para el aprendizaje a distancia en Alemania y trabaja sobre la base de la Ley de Protección del Aprendizaje a Distancia (FernUSG). Decide sobre la autorización de cursos a distancia en todo el país para garantizar un curso a distancia técnicamente correcto y, en general, profesional.

ZFU Siegel

Certificación del instituto

Como institución reconocida en el ámbito de la educación de adultos, nuestros planes de estudios son evaluados y reconocidos periódicamente por instituciones estatales y organismos de financiación. Nos esforzamos constantemente por superar las normas de calidad vigentes para garantizarle la mejor formación posible. Convénzase de nuestras certificaciones.

www.tuv.at oe-cert.at

Financiación y permisos de formación

¿Puedo obtener financiación para mi formación?

Existen varias opciones de financiación para los programas de formación en la Academia Deportiva Flexyfit. La base son las subvenciones estatales y de la UE, así como las opciones fiscales.

No obstante, le recordamos que la concesión y la cuantía de las ayudas son competencia exclusiva de cada organismo de financiación.

Estaremos encantados de ayudarle a encontrar un organismo de financiación adecuado y de recopilar toda la información sobre el curso que necesite para una solicitud de financiación. Deberá presentar la propia solicitud a los centros de financiación.

Aquí encontrará un resumen de los centros de financiación más importantes.

¿Cómo funciona la financiación?

Dependiendo de la organización de financiación, los costes de formación se pagan directamente una vez confirmada la solicitud de financiación (por ejemplo, AMS), o se le reembolsan total o parcialmente una vez finalizada con éxito la formación (por ejemplo, waff). Infórmese por su cuenta en los organismos de financiación sobre las modalidades de financiación.

¿Puedo disfrutar de un permiso por estudios durante el programa de formación?

Sí, la mayoría de nuestros cursos son aptos para permisos por estudios.

Si desea continuar su formación sin dejar de trabajar, puede solicitar una excedencia por estudios a su empresa. Esto significa que no tendrá que trabajar mientras dure el programa de formación.

Planifique ahora su permiso de formación con nosotros. Estaremos encantados de aclarar con usted sus necesidades individuales de formación en una consulta personal y sin compromiso.

¿Cómo funciona el permiso de formación?

Puede disfrutar de su permiso de formación durante un máximo de 1 año en un plazo de 4 años. Existen 3 opciones:

  • Permiso de formación repartido en 12 meses
  • Permiso de formación fraccionado, pero cada parte debe durar al menos 2 meses. Las partes deben disfrutarse en un plazo de 4 años.
  • Permiso de formación a tiempo parcial repartido en 2 años.

Es importante que su empresario acepte que disfrute de un permiso de formación. Deberá acreditar los planes de formación que le hayamos proporcionado hasta un total de 20 horas semanales en el caso de un permiso de formación a tiempo completo, o de al menos 10 horas en el caso de un permiso de formación a tiempo parcial.

Debe acreditar periódicamente el progreso de su formación. Por ejemplo, en forma de exámenes o confirmaciones de asistencia, que recibirá de nosotros.

Carrera profesional posterior: cómo continuar después del entrenamiento

¿Qué hacen los entrenadores de natación?

Los entrenadores de natación imparten clases de natación a personas o grupos. Enseñan varias técnicas de natación, como braza, crol, espalda y delfín. El entrenador analiza los movimientos de natación del cliente, a menudo mediante grabaciones de vídeo, para corregir posibles errores y desarrollar una técnica limpia.

¿Cuánto ganan los entrenadores de natación?

El salario medio de un monitor de natación en un puesto fijo es de 1.980 euros brutos al mes. Sin embargo, se centra más en las clases de natación para grupos. Si se hace autónomo como entrenador de natación y prepara a deportistas profesionalmente para competiciones, sus ingresos serán mucho mayores. Puedes cobrar unos 65 euros por una clase individual. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también hay que pagar la entrada a la piscina.

¿Dónde trabajan los entrenadores de natación?

Los entrenadores de natación suelen trabajar de forma independiente o en cooperación o empleo fijo con escuelas de natación y deportivas, así como en piscinas cubiertas y al aire libre. Los entrenadores y monitores de natación también suelen trabajar en clubes de natación, gimnasia y deporte, así como en hoteles con programas de bienestar y puesta en forma.

¿Cómo puede ayudarme Flexyfit a encontrar trabajo?

Periódicamente publicamos ofertas de empleo de gimnasios en nuestra plataforma de carreras deportivas. Allí puedes solicitar directamente trabajo como entrenador de fitness, director de sucursal, instructor o empleado de estudio.

sportkarriere.eu

Mejores puntuaciones

¡Acceso de prueba gratuito y seguro Ahora Pruebe primero, luego estudie!

4.92/5.0 (de 386 Reseñas de Trusted Shops )

Stefan Lehner
Simone-Pemmer
Emanuel Halvani Absolvent von Flexyfit
Ahmet Selek
Alexandra Popa
Giordano Guiseppe
Tatjana Winkler
Krtschack philipp mit Diplom
Stefan Lehner
Simone-Pemmer
Emanuel Halvani Absolvent von Flexyfit
Ahmet Selek
Alexandra Popa
Giordano Guiseppe
Tatjana Winkler
Krtschack philipp mit Diplom
Formación de entrenadores de natación one2one

Variantes de aprendizaje disponibles de esta formación

Entrenador de natación titulado

Destacados

Lengua de enseñanza

Módulo especializado

Experiencia deportiva (en línea)

Competencia deportiva (presencia)

Vídeos de aprendizaje en Full HD de Sports Expertise

Módulo especializado Vídeos de aprendizaje Full HD para entrenadores de fitness

Tipo de aprendizaje | Método de aprendizaje

Variante de aprendizaje

Método de aprendizaje

Tipo de alumno auditivo y visual

Tipo de aprendizaje comunicativo y motor

Tiempo de aprendizaje

Apoyo al aprendizaje (# todo incluido)

Guiones y documentos en PDF

Asistencia vía Onlinecampus, correo electrónico, chat, teléfono.

WhatsApp y asistencia in situ

Comprobación

Módulos adicionales

NADA Austria

Entrenamiento en altitud - Prof. DDDr Weineck

Examen/conclusión

Examen intermedio SPK en línea

Examen final

Certificado en DE, EN, SP

Certificado válido en todo el mundo e ilimitado en el tiempo

Cuenta de la Academia (# todo incluido)

Campus en línea disponible para toda la vida

Cuenta demo gratuita / paquete de prueba

Copias de los certificados descargables en PDF

Certificados con autenticación (código QR)

Promoción

Oportunidades de financiación

Permiso de formación (AT)

Promoción para empresas

Promoción para autónomos

Asesoramiento sobre cursos

Estimación de costes para el organismo de financiación

Beneficio

Inserción laboral

Amplios programas de formación continua

El mejor precio y la mejor gama de servicios

course

Cursos presenciales

€ 2.290,-
Mostrar todas las fechas

ES

Curso presencial en grupo

en línea

Reserva opcional

314

postable

en línea/presencia

visual/motor

Muy adecuado

Muy adecuado

flexible + fechas

postable

Fecha flexible

hasta el 100

no vinculante

course

Clases individuales

€ 2.590,-

DE, EN

Matrícula individual

en línea

contienen

314

One2One

visual/motor

adecuado

recomendado

individual

contienen

individual

hasta el 100

no vinculante

Información básica sobre las variantes de aprendizaje:

  • El contenido de la formación es el mismo para cada variante de aprendizaje
  • El periodo de exámenes, la duración de la formación y el procedimiento de examen son independientes de la variante de aprendizaje
  • Puede pasar de la enseñanza a distancia a la enseñanza presencial o individual. También se pueden reservar bloques de módulos individuales
  • Con la opción de aprendizaje "curso presencial", puede reservar y completar bloques individuales en clases individuales
  • El certificado final no difiere, independientemente de la variante de aprendizaje en la que haya completado el curso
  • Su cuenta de la Academia y el contenido de aprendizaje permanecerán con usted para el resto de su vida
Icon Stern
etrust-star-r0etrust-star-r1etrust-star-r2etrust-star-r3etrust-star-r4
4.92
Sehr gut
etrust_sigel Trusted Shops anzeigen-link
etrust-left-arrow
etrust-star-r0etrust-star-r1etrust-star-r2etrust-star-r3etrust-star-r4
4.92
Sehr gut
etrust_sigel Trusted Shops anzeigen-link
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
vor 2 Tagen
Auf Vollzeit-Berufstätige wird besonders Rücksicht genommen. Die Aufbereitung der Lernunterlagen (in der Kombination Buchform, Folien und Videos) ist großartig. Ein wirklich tolles Team, sympathische und professionelle Vortragende, insgesamt ein top Ausbildungsinstitut, das ich jedem nur sehr weiterempfehlen kann. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
vor 6 Tagen
Einfach ein Top Team !
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
vor 15 Tagen
Interessanter und sehr umfangreicher Kursplan, kompetente Betreuung, sehr nettes Team, ganz einfach TOP und jederzeit gerne wieder.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
18.11.2023
Schnelle Antwort auf alle Fragen.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
11.11.2023
Schnelle Beratung, Top Service
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
07.11.2023
Sehr gute Unterstützung durch dem Personal, sowohl telefonisch als auch per Mail. Besonderen Dank an Sarah
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
17.10.2023
Ganz tolles Angebot und Service... jederzeit gerne wieder.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
12.10.2023
Nett,
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
07.10.2023
Schnelle unkomplizierte Anmeldung. Ratenzahlung perfekt und man kann sich das lerntempo selbst anpassen
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
01.10.2023
Sportkompetenz + Fitnesstrainer B-Lizenz sind ein sehr umfangreicher Kurs, in dem jede Menge Wissen vermittelt wird, welches dem aktuellen wissenschaftlichen Stand entspricht. Man bekommt einen Gegenwert für sein Geld. Der Schwerpunkt liegt auf dem Maschinentraining. Neben bekannten Übungen, werden auch interessante Spezialübungen gezeigt. Was ich etwas vermisst habe sind klassische Hantelübungen (z.B. Kurzhantelüberzüge, Kreuzhebevarianten, Kniebeugen, Bankdrücken, Stirndrücken, SZ-Bizepscurls,... usw.), welche meiner Meinung nach insbesondere für Anfänger etwas besser geeignet sind als einige der gezeigten Kabelzugübungen. Was leider ebenfalls zu kurz kommt, sind Übungen für die Bauchmuskulatur. Hier bitte nachbessern. Auf Nachrichten wird sehr schnell reagiert. Für das Fachgespräch habe ich innerhalb von 24 Stunden einen Termin bekommen. Ich werde auf jeden Fall weitere Kurse machen. Alles in allem kann ich den Kurs sehr empfehlen.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
22.06.2023
Alles 👍
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
10.05.2023
Alles ist gut vorbereitet, die Kurse, die Mitarbeiter, perfekt.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3
etrust_check
10.05.2023
Die begleitung in eure Welt war sehr klar und deutig. Die mitarbeitarin hat mich von anfang an begleitet mit telefonate wo sie an alle meine fragen ein antwort gefunden hat. Und auch bei umstellund des Gutschein kauf haben mich die mitarbeiter sofort geholfen
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
25.04.2023
Aufbau, Unterlagen und Videos sind top, wenn man etwas benötigt reagieren sie schnell.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
15.04.2023
Super Team, kompetent, geduldig und immer freundlich
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
07.04.2023
Kompetente Auskunft, gute Organisation super Kursangebot
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
01.04.2023
Tolle Academy
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
10.03.2023
Klasse Ausbildung, qualifiziertes Personal, guter Service
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
07.03.2023
Die Module sind sehr lehrreich gestaltet. Zudem sind die Videos sehr gut dargestellt und verständlich.
etrust-star-k0etrust-star-k1etrust-star-k2etrust-star-k3etrust-star-k4
etrust_check
05.03.2023
Vielseitiges Kurs- und Ausbildungsangebot in dem auch verschiedene Richtungen kombiniert werden. Ganz toll!
etrust-right-arrow
Valoración
Valóranos en Google
author-phto
Zoe Alina

2 weeks ago

Sehr gut organisiertes Team, unkomplizierte Bedienung von Online Unterricht, vielseitiges Informatives Skriptum :) All in all Top !

[+]

publicado el

Google

author-phto
Susi Sorglos

2 weeks ago

Ich bin sehr angetan von Flexyfit, immer nette und hilfsbereite Leute. Sehr sympatisch. Vielen Dank, für Eure super Betreuung.

[+]

publicado el

Google

author-phto
Anna Kober

3 weeks ago

Super Ausbildung und mega nette Leute. Man merkt, wie viel Wert darauf gelegt wird den Kursteilnehmern das nötige Wissen verständlich zu vermitteln. Ich durfte sogar freundlicherweise einen Kurs komplett kostenlos nachholen, nachdem etwas problematische und störende Teilnehmer in meiner Gruppe waren. Ich werde 100%ig in Zukunft noch weitere Kurse bei euch machen, weil das Lernen allen voran dank des freundlichen Personals extremen Spaß macht!

[+]

publicado el

Google

author-phto
Brigitte Moser

3 weeks ago

Das gesamte Team von flexyfit ist überaus freundlich, prompt und hilfsbereit. Die Vortragenden sind kompetent und gehen auf die Kursteilnehmer ein. Sämtliche Lernunterlagen wurden übersichtlich und ausreichend detailliert zur Verfügung gestellt. Durch die zusätzlichen Videos ist für jeden Lerntyp etwas dabei. Alles in allem verliefen Ausbildung und Prüfung top. Ich kann flexyfit jedenfalls weiterempfehlen und werde weitere Ausbildungen gerne wieder bei Euch buchen und weiterempfehlen!

[+]

publicado el

Google

author-phto
safa alj

a months ago

Ein super Team - kompetent, freundlich, stets hilfsbereit und unterstützend - hat die praxisnahe Ausbildung hervorragend begleitet. Sehr zu empfehlen! :)

[+]

publicado el

Google

Super Betreuung und umfangreiche Kursinhalte. Sehr zu empfehlen!

[+]

publicado el

Google

author-phto
Florian Reining

a months ago

Die Ausbildung zum Fitnesstrainer B-Lizenz hat mir dort sehr viel Spaß gemacht. Die gestellten Lehrmaterialien sind super und einwandfrei. Ich habe dort sehr viel neues gelernt und war immer mit Freude an der Sache. Das Team ist super und ist bei Rückfragen immer für einen da!

[+]

publicado el

Google

Das Beste, was mir passieren konnte, ist diese Akademie. Der Zugang zu den Teilnehmern ist hervorragend. Alle Mitarbeiter sind sehr kompetent, sehr professionell und sehr freundlich. Ein Mensch kann so viel lernen, dass es unbeschreiblich gut ist. Ich würde es jedem empfehlen. Als ich in Österreich ankam, war ich auf der Suche nach so etwas und zum Glück habe ich diese Akademie gefunden und mich ohne zu zögern für den Kurs angemeldet. All das, was wir als Gegenleistung bekommen, ist 100-mal mehr wert als das, was wir bezahlen. Unbeschreibliche Erfahrung, unbeschreibliche Menschen, noch einmal und noch 1000 Mal sage ich: Danke für alles, danke für dieses unbeschreibliche Erlebnis. DANKE, DANKE, DANKE <3

[+]

publicado el

Google

author-phto
Magdalena Bartosch

a months ago

Ich konnte im Rahmen meiner Ausbildung bei der Flexyfit Academy sehr viel neues lernen und konnte mich mit meinem ausgewählten Lehrgang einer neuen anspruchsvollen Herausforderung stellen. Die Struktur der Ausbildungen ist sehr verständlich und übersichtlich gestaltet, sodass man ohne Probleme das Fernstudium alleine meistern kann. Bei Fragen, Unklarheiten oder vereinzelten Problemen war das Team der Academy immer schnell zur Seite und man konnte immer eine gemeinsame Lösung finden. Hier und da hätte ich mir noch etwas mehr Praxisbezug gewünscht. Nichtsdestotrotz habe ich mich immer sehr wohl gefühlt, habe tolle Referenten gehabt und mit meinem Abschluss zum Dipl. Medical Sportbetreuer stehen mir nun viele neue Türen offen :)

[+]

publicado el

Google

author-phto
Stefanie Graf

2 months ago

Konnte meinen gewählten Lehrgang sehr gut und zügig abschließen. Das Team ist sehr schnell und kukant und man bekommt immer eine gute Lösung angeboten, sollte es Unklarheiten geben. Werde bei Gelegenheit wieder buchen und kann die Akademie empfehlen!

[+]

publicado el

Google

Buscar más cursos

Filtrar según variantes de aprendizaje

Loader Icon

Seleccione una variante de aprendizaje o introduzca un texto de búsqueda.


qualitaet

Calidad de confianza

38.990 Participantes satisfechos - de Serbia y 13 otros países.

Seit 18 Jahre Flexyfit Academy